Boletines de Prensa

La dirigencia conversó con el prefecto de Imbabura y presidente del CONGOPE a quien expusieron sus inquietudes referentes a la coyuntura actual que viven los obreros de los gobiernos provinciales de la nación. Pidieron su diligencia para atender los pedidos y que sea un canal efectivo en la lucha emprendida para hacer respetar sus derechos.  

IBARRA.- En las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Prefectura de Imbabura, previa convocatoria, se instaló la sesión del comité de la Federación Nacional de Obreros de los Gobiernos Provinciales del Ecuador, FENOGOPRE, conformada por los secretarios generales de los sindicatos de estos organismos.

En el marco de esta reunión, los dirigentes gremiales entablaron un diálogo con el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, y presidente del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, a quien trasladaron sus inquietudes, especialmente en el ámbito laboral y otras dirigidas a mejorar su accionar en las entidades que prestan servicio a los poblados rurales.

Los integrantes de la FENOGOPRE solicitaron se de cabida a una audiencia, en una de las asambleas en las que estén presentes todos los prefectos del país. El objetivo es poder presentar una carta que contiene solicitudes que van encaminadas a lograr atención de las autoridades en temas estrictamente laborales de los obreros.

El  presidente del gremio, Luis Cherres Arana,  asegura que existen instituciones en las que aún no se respetan sus derechos. “Observamos con mucho agrado la relación fraternal y de respeto entre la autoridad y el Sindicato de Imbabura, este ejemplo necesitamos que se replique en todas nuestras instituciones”, dijo.

El prefecto de Imbabura destacó la importancia de la presencia de los dirigentes. Comprometió su intervención en cualquier instancia para hacer que se respeten losderechos de los trabajadores y solicitó el mismo compromiso de ellos en favor de los habitantes de cada una de las provincias del territorio ecuatoriano.

 

“Es necesario entender también la realidad económica de las prefecturas, sin embargo, debe existir una apertura que será analizada dentro del CONGOPE para, en coordinación y en acuerdo pleno,  se pueda atender las demandas de los obreros y buscar mecanismos que permitan hacer realidad el mejoramiento de las  condiciones laborales, apegados a lo que señala la ley”.