Boletines de Prensa

Esta acción se constituye en un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, basada en el conocimiento y la práctica de medidas de prevención.  

IBARRA.-  Imbabura se sumó este día martes, 23 de julio, a la campaña nacional “Ecuador Sin Fuego”, una iniciativa que pretende evitar los incendios forestales. El Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental de Imbabura, CCLEAI, lidera esta tarea a nivel del territorio, bajo el lema “Educamos Para Prevenir…Alto a Los Incendios Forestales”.

Los actores involucrados son la Prefectura, el Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, la Secretaría Nacional del Agua, la Policía Nacional, los cuerpos de bomberos cantonales, la Cruz Roja Ecuatoriana, la Universidad Técnica del Norte, los gobiernos municipales y parroquiales de los seis cantones.

El Salón Auditorio de la Prefectura fue el escenario escogido para el lanzamiento de esta campaña. Estuvieron presentes autoridades y representantes de los organismos comprometidos en esta tarea. Cada uno de ellos habló sobre la importancia de trabajar juntos en una labor que gira en torno al cuidado de los recursos naturales y la calidad ambiental, evitando su destrucción, a través de los incendios forestales.

La misión emprendida tiene como principal herramienta a la educación, tomando en cuenta que los problemas ambientales están directamente relacionados con la falta de valores y el irrespeto al entorno. Para cambiar esta realidad se propone fundamentalmente jornadas educativas y de sensibilización a la sociedad que provoquen un cambio en las actitudes, comportamientos y acciones.

En esta cruzada se cuenta con la participación de actores, artistas, deportistas comunicadores y personas influyentes, quienes mediante un video ayudarán a sensibilizar sobre como cuidar  los bosques y evitar un incendio forestal. Se difundirán también mensajes relacionados al peligro de encender fogatas en temporada seca, cuando hace calor o sopla el viento, utilizar agua y tierra para apagar completamente la fogata y no arrojar al suelo fósforos o cerillos.

Se realizará una jornada de sensibilización ambiental lúdica, enfocada a la prevención de incendios forestales mediante la caravana: “Educamos para prevenir…Alto a los Incendios Forestales”. Se entregarán 2000 trípticos y 500 afiches y se utilizarán las redes sociales como una de las herramientas importantes para multiplicar piezas de comunicación relacionadas a este tema.

Esta propuesta se la lleva a cabo en esta época del año, en donde generalmente surgen alteraciones climáticas como la falta de lluvia, incidencia de viento, malas prácticas de manejo de la tierra, negligencia o quema intencionada de vegetación. En el 2018 hasta julio del presente año los incendios forestales han ocasionado la pérdida de 1598 hectáreas de cobertura vegetal, en 347 eventos registrados, especialmente en los cantones Cotacachi, Ibarra y Pimampiro.