Boletines de Prensa

La emotiva fiesta pone en evidencia las costumbres, creencias y tradiciones de los pueblos. El prioste mayor es el prefecto Pablo Jurado.

IBARRA.- El Tejar es un sitio tradicional de la ciudad de Ibarra. Sus habitantes se dedican a la producción de ladrillos y tejas que han servido en la construcción de casas desde hace muchos años. En este lugar, con mucha alegría y entusiasmo se celebra el Inti Raymi, al que acuden cientos de personas de todas partes de la provincia.

La historia da cuenta que, en los meses de junio y julio, los pueblos indígenas agradecen a la madre tierra por las cosechas obtenidas y al padre sol. Zapatean al ritmo de guitarras, bandolines, rondines y flautas.

La entrega de ramas de gallos es una práctica de los huasipungos, sin embargo, en la actualidad se la ha tomado como parte de las comunidades y consiste en que una persona en representación de la familia, comunidad o sector recibe la rama a manera de prioste y debe devolver el doble al siguiente año.

En el barrio, el prioste mayor, Pablo Jurado, recibió con chicha y medianos a las delegaciones que llegaban a cumplir con la responsabilidad adquirida el año anterior. “Gracias por regresar a mi querida tierra, a compartir con los vecinos y familiares momentos amenos llenos de cultura”, dijo Jurado, quien es además prefecto de Imbabura, por voluntad popular.  

 

Al evento acudieron este año ex compañeros de formación universitaria en la carrera de periodismo de la Universidad Central del Ecuador. Ellos, muy emocionados, aprovecharon la ocasión para entregarle un reconocimiento por haber sido designado, en días anteriores, como presidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, CONGOPE.