Boletines de Prensa

La autoridad provincial, que además representa a los gobiernos provinciales del Ecuador, recibió información del Gobierno Central sobre la decisión de liquidar la transferencia del total del último cuatrimestre del 2020 por concepto del modelo de equidad territorial, quedando pendientes otros pagos, entre ellos, lo del FINGAD III, que, según se dijo, hasta mediados de marzo próximo se espera firmar un convenio de crédito con la CAF para atender este retraso.

QUITO.- Una reunión de trabajo mantuvo este día jueves, 11 de febrero de 2021,  el prefecto de Imbabura y presidente del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, Pablo Jurado, en las instalaciones del Ministerio de Finanzas, en la capital de la República. La cita estuvo presidida por el viceministro de esta Cartera de Estado, Fabián Carrillo, con la presencia de varios subsecretarios del área económica. 

El tema central de la conversación fue el análisis del comportamiento económico con respecto a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, GAD, y la asignación de recursos por concepto de equidad territorial, sin dejar a un lado el asunto de deudas pendientes como por ejemplo el pago del rubro del Fondo de Inversión de Gobiernos Autónomos Descentralizados, FINGAD III, devolución del IVA del 2020, entre otros, aunque en esto último no se encontró mayor respuesta, bajo el argumento de falta de liquidez económica. 

Tras esta cita, el prefecto de Imbabura y representante de los gobiernos provinciales a nivel nacional, se mostró satisfecho, pues indicó que se logró el compromiso del Gobierno Nacional de transferir la liquidación del último cuatrimestre del año 2020, con una asignación adicional de 53 millones de dólares, lo cual significa un respiro para las prefecturas que tienen la responsabilidad de dar respuesta efectiva a las demandas de la ciudadanía, con respecto a la ejecución de obras.

 “No olvidemos que el país tiene que trabajar con un presupuesto prorrogado por el periodo de transición que se vive actualmente. Esto significa que el año 2021 se tiene que arrancar de acuerdo a la ley así como en el 2020. Habrá pequeñas variaciones, pero comparando con lo que acontece se nota una mejoría, la cual nos permitirá recuperarnos de la preocupación marcada que teníamos ante la falta de transferencias que se estaban registrando”.

Jurado señaló que, hasta finales de esta semana, los organismos provinciales esperan recibir el porcentaje total de las transferencias del rubro correspondiente al modelo de equidad territorial, contabilizado hasta diciembre del 2020, quedando pendiente enero del presente año que debería hacerse, conforme al presupuesto prorrogado.    

Adicionalmente indicó que dentro del proceso de transición de gobierno se buscará concretar una reunión con las nuevas autoridades que resulten electas, para poder exponer las preocupaciones y aspiraciones de los GAD. “Esperamos que exista esa voluntad política, pues eso nos permitirá explicar claramente la situación de deudas y buscar el compromiso de trabajar en forma mancomunada por el bien de la nación y de cada una de las provincias”.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ECUADOR MAMA LAKTAPI KULLKI KAMACHIK KAWA RIKUK MASHIKUNAWAN CONGOPE UKUTA PUSHAK MARKAKUNAMAN  KULLKI KAWA RIMARINAKUNAPAK TANTARIN.

 

Kay yallishka hunkay punchakunapimi tio Pablo Jurado CONGOPE tantarita ñawapakman pushak mashika  Ecuador mama llaktapi kullki kawa rikuk katik pushak Fabián Carrillo mashiwan tantarishka.  Kay rikuykunapi ima shina  yallishka watapi kullki na chayamushkamanta rikushpak.

Kay rimaripika llakta tatkitupo kawa, FINGAD III rikuymanta, shinallatak patsakyachishkamanta kullki na chayamushkamanta paktachichun mañashka, shinapash  kullki illakpi patsakyachishka kullki illanamanta kullki kamachik ukumantaka willachiska.

Tio Pablo Jurado markata pushak mashika,  kay rimarikunapika pikcha chunka kinsa kuno  kullkikunatami  markatak pushak ukukunaman  rakichishka “ Sapan watakunapimi  hipayashpak kullki  chayamushkawan paktachinkuna, shinallatakmi kay watapika  paktachinkunchik. Kay watapika napacha allitak kullki kawa kana kakpitak, asha ashakullapash chayachimushkawanmi paktachikrinchik, kay hunkay  puncha tukurikunapimi tukuylla markakunaman kayna watamanta tukuri kulkkita chayachinka “ nirka .

Tantanakuy tukuripika pushakkunaka “shamuk punchakunapi  mushuk pushakunawan tantarishpak ima shina kullki pishiyashkamanta rimarishpak, wankurishpak paktachinakunapi llamkarinka” nirinakurka.