Boletines de Prensa

La ciudad de Quito acogerá del 21 al 24 de enero a representantes de más de 70 gobiernos locales.

Ibarra.- Expertos en movilidad humana se darán cita para desarrollar soluciones sostenibles e innovadoras para los entornos urbanos en sintonía con las agendas de desarrollo 2030, como marco importante desde el cual las ciudades pueden y deben buscar contribuir a la implementación de los objetivos relacionados con la migración de los ODS y otros objetivos que afectan o pueden verse afectados por migrantes, refugiados y desplazados.

Este espacio global permitirá compartir experiencias, formular recomendaciones concretas y poner en marcha iniciativas conjuntas con el fin de fomentar los resultados de desarrollo de la migración y la movilidad, en este marco el Consorcio de Gobiernos Autónomos del Ecuador CONGOPE; presentará la posición de los Gobiernos Provinciales.

En este contexto, desde el año 2014 CONGOPE ha venido trabajando con los GAD provinciales los enfoques de igualdad, especialmente el de movilidad humana, contando para ello con el apoyo de la Iniciativa Conjunta de Migración y Desarrollo (ICMD) del Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD).

En el 2019 se desarrollaron varios paneles, conversatorios y foros en las que se abordaron diversas temáticas, tales como: “Desafíos y Oportunidades derivadas del nexo migración – desarrollo”, “Una mirada latinoamericana sobre migración”, “Preparando a los gobiernos intermedios para la migración”, “Políticas públicas para la garantía de derechos de las personas en situación de movilidad humana”; eventos de discusión y reflexión que buscan encontrar respuestas coordinadas e integrales que apunten a soluciones dignas para la población en situación de movilidad humana y que desde los “Gobiernos Intermedios” aporten al Foro Global de Movilidad y Desarrollo (FGMD).

Durante los próximos días, los reunidos discutirán lecciones en áreas clave de política relacionadas con la migración y la protección de refugiados: protección, reconocimiento de derechos y acceso a servicios; trabajo decente y empleo; y contribuciones de la diáspora al desarrollo.

Iniciado por UNITAR, con quien CONGOPE mantiene un convenio para la operatividad del proyecto CIFAL Quito, y otro de los organizadores CGLU, del cual CONGOPE preside el Foro de Regiones con el prefecto Pablo Jurado a la cabeza, no podíamos estar ausentes de presentar la visión de los gobiernos provinciales.

Está claro que el Foro Mayoral es una iniciativa fundamentalmente importante dado el hecho de que los Gobiernos Locales están en la vanguardia de gobernar cómo se desarrolla la movilidad humana en las comunidades.