El acto estuvo lleno de manifestaciones de buenos augurios para este territorio, que desde el pasado 17 de abril forma parte de la Red Global de Geoparques. Se entregaron condecoraciones y reconocimientos. Se firmó un convenio de crédito con el Banco de Desarrollo para llevar a cabo estudios definitivos de los proyectos viales Peguche – San Antonio y San Jerónimo – Buenos Aires y con la Federación de Fruticultores del Norte, a fin de poner en practica mecanismos de cooperación.
IBARRA.- La celebración de los 195 años de provincialización de Imbabura, este 25 de junio, tuvo un carácter especial. No es para menos. En la Sesión Conmemorativa, realizada en el Teatro Gran Colombia de Ibarra, todos los discursos apuntaron a destacar que ahora esta tierra es reconocida a nivel mundial como un patrimonio geológico, con lugares de belleza sin igual, con una rica diversidad cultural y étnica, siendo uno de los 147 Geoparques Mundiales de la UNESCO.
Con salón repleto se llevó a cabo el acto solemne, teniendo como invitados al presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo y al Gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador Sucursal Quito Byron Pinos. Asistieron los consejeros provinciales, concejales municipales, el gobernador de la provincia, algunos ex prefectos, autoridades parroquiales y de varias dependencias estatales y ciudadanía en general.
Cristina Males, en calidad de viceprefcta, abrió los discursos y dio la bienvenida a los presentes. Se refirió a los orígenes de Imbabura, destacando que fue creada el 25 de junio de 1824, por el Congreso de la Gran Colombia. Se designó a Ibarra como capital y en sus inicios la conformaron los cantones de Ibarra, Otavalo, Cotacachi y Cayambe. “Recordamos el pasado para no olvidarnos de donde venimos y miramos el futuro convencidos del reto que tenemos de seguir construyendo la prosperidad sin descuidar la riqueza espiritual y lo intangible”.
Enseguida se dio paso a las condecoraciones. El Consejo del Gobierno Provincial de Imbabura entregó la presea “Atahualpa” a Young Keun Lee, embajador del Gobierno de Corea del Sur; a Yuji Sudo, embajador del Gobierno de Japón; y, a Diana Salazar, Fiscal General del Estado. La condecoración “Fundación de la Provincia” fue para el Fondo Popularum Progressio y para el Fondo Italo – Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible. Al Mérito Educativo, condecoración “Gonzalo Rubio Orbe”, fue para el ex miembro de la Policía Nacional, Santiago Caicedo y para la Unidad Educativa “Daniel Reyes” .
La medalla al Mérito Deportivo “Los Lagos” que otorga cada año la institución se la dio a la marchista Karla Jaramillo; al Club Barrial “San Sebastián”; y, al entrenador Segundo Pupiales. Finalmente, se condecoró a los funcionarios de la Prefectura Javier Torres, Franklin Vásquez, Hugo Andrade, Marco Estévez y Jorge Flores, por cumplir 20 años de servicio y por aportar activamente en el accionar público en favor de la población imbabureña.
Reconocimientos especiales recibieron la representación del Instituto Tecnológico Superior de Música de Cotacachi “Luis Ulpiano de la Torre” y la general de Policía, Tanya Varela, por su excelente desempeño y logros profesionales alcanzados. Varela es oriunda de la ciudad de Ibarra. Este último reconocimiento estuvo a cargo de la Gobernación.
A la hora de tomar la palabra., el prefecto Pablo Jurado se dirigió al público para, en tono emocionado, manifestar que el progreso alcanzado en el transcurso del tiempo se debe al esfuerzo constante de sus habitantes y de las autoridades de los distintos niveles. “Gracias a ese trabajo tenemos una provincia más próspera, más productiva y más solidaria. Hoy somos un Geoparque del Mundo, reconocido como un patrimonio mundial, lo cual demanda una gran responsabilidad”.
Jurado aprovechó la presencia del titular del legislativo para señalar que Imbabura necesita un tratamiento especial, considerando que tiene la categoría de Geoparque. Anunció que, en los próximos días, se presentarán proyectos de ley a fin de que sean tratados, analizados y aprobados. “Necesitamos reformas a leyes en materia educativa y al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización”.
El presidente de la Asamblea, quien en horas de la mañana colocó una placa en el edificio de la Prefectura para destacar la declaratoria de Geoparque Mundial por parte de la UNESCO, intervino saludando a Imbabura en su nuevo aniversario de provincialización. Litardo aseveró que el poder legislativo está comprometido en acoger cualquier proyecto de ley, bajo la consideración de que es necesario proteger y ayudar al desarrollo de este nuevo Geoparque.