Boletines de Prensa

La obra de mejoramiento cubre el camino principal de la comunidad Cuatro Esquinas, en donde, años atrás, se formaban riachuelos de agua que dificultaban el paso. Gracias a este trabajo, el progreso llegó a este sitio rural de Imbabura, conocido por la alta producción de frutilla y chocho.

IBARRA.- En la parroquia San Rafael, cantón Otavalo, la Prefectura de Imbabura mejoró la vialidad. Las calles fueron adoquinadas, en el marco de una estrategia enfocada en el impulso de la producción, el turismo y, sobre todo, con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de los habitantes, que en su mayor parte se dedican al cultivo de la tierra.

Alberto Cachimuel, presidente del Gobierno Parroquial, indica que, en los últimos años, la parroquia prácticamente cambio su imagen, siendo la vialidad de primer orden, la carta de presentación. “En una etapa trascendente de atención, se puso en marcha un proyecto integral que abarca las comunidades Huaycopungo, Cachiviro, Cuatro Esquinas y San Miguel Bajo”.

El adoquinado de una de las arterias principales que atraviesa la comunidad Cuatro Esquinas fue inaugurado con gran entusiasmo por parte de los moradores. Vieron cumplida una vieja aspiración que amenazaba con quedar en el olvido, pues fueron 10 años de constante gestión hasta que esta obra se convierta en realidad. 

Con una inversión de 212.000 dólares, la Prefectura mejoró este camino en una longitud de 700 metros de longitud, que avanza hasta San Miguel Bajo, una comunidad vecina, separada únicamente por la vía panamericana E-35 y en donde también se adoquinó el camino principal, haciendo uso de este mismo presupuesto.

Cristina Males, viceprefecta de la provincia, acompañó el acto. En esta oportunidad dijo estar contenta de haber apoyado la gestión para que San Rafael goce de obras que significan desarrollo. “Han sido cuatro años en los que hemos trabajado junto al Prefecto, coordinando en cada uno de los territorios, la construcción de varios proyectos, pensando en el beneficio de la gente”.

Mientras tanto, el titular del organismo, Pablo Jurado, destacó la lucha de la población en procura de que las obras lleguen. “Hemos unido esfuerzos con el propósito de atender las necesidades de este territorio, con el convencimiento de que las comunidades merecen contar con servicios de calidad para vivir dignamente”.