Para la Prefectura de Imbabura el mejoramiento de las carreteras de la provincia es una prioridad. La titular subrogante de la institución, Cristina Males, suscribió un convenio para la construcción de cunetas, estructura y colocación de la carpeta asfáltica en el ramal de ingreso a Chaltura, desde la E-35, en el sector de Bellavista.
IBARRA. Con mucha alegría los habitantes de Chaltura, cantón Antonio Ante, y de San Antonio, cantón Ibarra, acogieron el anuncio sobre el mejoramiento de la carretera, que conecta a las dos parroquias. La tarde del miércoles 1 de febrero, se suscribió el convenio para la construcción de cunetas, estructura y colocación de la carpeta asfáltica a lo largo de 2,36 kilómetros de este ramal de ingreso a Chaltura, desde la vía E-35, en el sector de Bellavista, hasta el parque La Familia.
La firma estuvo a cargo de la Prefecta de Imbabura subrogante, Cristina Males, y el contratista de la obra, Pablo Tutillo. El proyecto tiene un costo de 473.953 dólares, más IVA. Según Darío Pomasqui, presidente del GAD Parroquial de Chaltura, con la firma del contrato se está concretando un sueño de más de seis años. Héctor Chuquín, presidente del GAD de San Antonio, resaltó que los recursos provienen del presupuesto estratégico de la Prefectura. Eso demuestra la voluntar política de las autoridades de la institución provincial, dijo.
Mientras tanto, la Prefecta Cristina Males explicó que el mejoramiento de las carreteras de la provincia es una prioridad de la actual administración. Señaló que la construcción de la vía de acceso a Chaltura tiene un plazo de 120 días, por lo que solicitó comprensión a la ciudadanía por las molestias temporales que pueda representar las labores que se ejecuten.
“Fue complicado porque no contábamos con recursos económicos. Pero, gracias al apoyo del prefecto titular, Pablo Jurado, se hará realidad esta obra. Porque para nosotros vialidad es sinónimo de turismo y desarrollo económico”. Así explicó la Prefecta, durante su discurso.
De esta manera, Imbabura, Geoparque Mundial de la Unesco, no solo será reconocida por la calidad de su gente y su riquieza natural, sino además por las vías expedidas que garantizarán el acceso a los diferentes sectores de la provincia.
Los vecinos que habitan en torno a la vía de acceso a Chaltura fueron testigos de la colocación de la primera piedra. Ahí aprovecharon para agradecer. También se comprometieron a cuidar la carretera una vez que sea entregada a la comunidad. Durante la próxima semana se socializarán detalles de este proyecto que beneficiará directamente a dos cantones e indirectamente a toda la provincia.