Boletines de Prensa

La Prefectura de Imbabura, UNACEM - Ecuador y el Gobierno Parroquial de San José de Quichinche a través de un convenio de cooperación sumaron esfuerzos, que permitirá ejecutar la obra de construcción de alrededor de 4 kilómetros de adoquinado vial. En este proyecto se tiene previsto invertir, de manera conjunta, un total de 475.255,08.426,71 dólares. La gestión y administración estará a cargo de la institución provincial.

IBARRA.- Gran satisfacción se sintió entre los pobladores de la parroquia Quichinche del cantón Otavalo, al participar en el acto formal donde, la Prefectura, la Empresa UNACEM – Ecuador, el Gobierno Parroquial y la comunidad de Gualsaquí, hicieron realidad el apoyo para el Proyecto de “ Construcción de adoquinado y cunetas en la vía Quichinche – Urcusiquí, Absisa 4+380-6+100, centro poblado de la comunidad de Gualsaquí”, una acción de gran importancia en esta localidad rural de Imbabura.

Cristina Males, viceprefecta provincial, manifestó que es un día importante para la comunidad y autoridades, la transcendencia del trabajo compartido en favor de esta localidades y resaltando el trabajo impulsado desde la comunidad para hacer realidad la construcción del adoquinado que beneficiara a varias familias del sector.

Desde la Prefectura a través del presupuesto participativo se destina 75.255,07 dólares y dentro del presupuesto estratégico se ha sumado un monto de 200.000 dólares para esta importante obra:

Males destacó que, la suma de esfuerzos entre las entidades públicas y la parte privada ha posibilitado que se extienda la capacidad de intervención, gracias a lo cual, los proyectos formulados se han concretado, en su mayoría. La fórmula de operar como equipo es clave para conseguir grandes objetivos, dirigidos a impulsar el desarrollo de los poblados que son parte del territorio.

Diego Moreno, Gerente de planta UNACEM, indicó que gracias a una alianza estratégica se va ha ejecutar una obra de infraestructura muy importante, la función de la empresa es buscar un trabajo conjunto para realizar acciones que causen impacto en la comunidad. El apoyo de UNACEM es de 100.000 dólares para la ejecución de la primera etapa de esta magna obra.

Acotó que la empresa al operar dentro del Geoparque trabaja cuidando del medio ambiente; somos convencidos que la presencia de una operación industrial no tiene únicamente como objetivo producir un cemento de calidad si no caracterizarnos por ser un motor de desarrollo.

Rodrigo Perugachi, presidente de la comunidad dé Gualsaquí manifestó su alegría al ver cristalizado esta mega obra que se añoraba años atrás, por lo que agradeció a las instituciones que forman parte de este convenio que facilitará la movilidad en la localidad.

El Gad parroquial sumó a esta iniciativa una inversión de 100.000 dólares.
 
Finalmente es importante resaltar que esta iniciativa próxima arrancar en la comunidad beneficiará al rededor de 500 familias y dinamizar la comercialización de los productores de la zona.