Boletines de Prensa

Maquinaria de la Prefectura de Imbabura realiza trabajos de limpieza en la vía de ingreso a la parroquia Buenos Aires de Urcuquí y en el tramo que conduce desde este poblado hacia Cahuasquí.

El organismo, liderado por Pablo Jurado, destinó su maquinaria para llevar a cabo la limpieza de los caminos en donde se registraron varios derrumbes, ocasionados por la intensa lluvia. En la comunidad San José, un aluvión puso en peligro las viviendas y la vida de los habitantes, personal técnico participa en las inspecciones, esperando que los informes, canalizados desde el COE Cantonal, indiquen la posibilidad de operar con un tractor, hecho que al momento resulta difícil, por la gran cantidad de lodo que se acumuló por el deslave.

IBARRA.- La vía de ingreso a la parroquia Buenos Aires en el cantón Urcuquí está habilitada. El equipo caminero de la Prefectura de Imbabura previó rehabilitar este tramo, partiendo desde el sector de San Gerónimo. Varios derrumbes, ocurridos la semana pasada, debido a la lluvia torrencial, pusieron en peligro el tránsito de personas y vehículos, ante lo cual, el organismo provincial debió actuar de manera urgente.

Luis Cazares, subdirector de Infraestructura Física, refiere que el prefecto Pablo Jurado dispuso la atención inmediata a este poblado rural de Imbabura, a fin de evitar accidentes, el aislamiento y la pérdida cuantiosa de la producción agrícola, sabiendo que esta localidad es una de las importantes abastecedoras de leche para la industria láctea, a más de otros productos que se cultivan en el campo: tomate de árbol, naranjilla, entre otros.

El trabajo resulta duro y riesgoso para el personal operativo y técnicos, lo cual se agudiza con el aguacero constante, sin embargo, en medio de todas estas dificultades se ha logrado habilitar el 80 por ciento de los caminos que han resultado afectados por el crudo invierno . “El paso hacia Buenos Aires está habilitado. Hemos podido limpiar la mayor parte de los derrumbes, partiendo desde San Gerónimo”, señala Cazares.

El funcionario indica además que la maquinaria rehabilita la carretera que conduce desde Buenos Aires hasta Cahuasquí. Mientras se desaloja el material que obstaculiza la movilización se asegura los pasos de agua y el puente badén para evitar que el agua de una de las quebradas provoque la destrucción. Esta tarea ha sido exitosa, pues el camino está habilitado y los pobladores pueden salir a las ciudades cercanas, utilizando este eje.

En Buenos Aires, la fuerza de la naturaleza afectó gravemente a las comunidades San José y La Primavera Alta. En estos sitios se producen deslaves, siendo necesario la pronta intervencion de los organismos publicos. En San José un aluvión causando destrozos en las viviendas y fue urgente la evacuación de 17 familias hasta el sector denominado El Pastoreo, en donde ahora se encuentran refugiadas.

Autoridades y personal técnico realizan inspección y evaluaciones en el lugar de los hechos para determinar las acciones, pensando, sobre todo, en salvaguardar la integridad física de las personas. Por parte de la Prefectura se destinó un geólogo para que integre el equipo técnico que lleva a cabo la inspección y se espera que, desde el Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal, se emitan las directrices para poder operar con la maquinaria. Actualmente, el lodo que formó un pantano en San José impide que uno de sus tractores pueda trabajar en la limpieza.   

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN BUENOS AIRES KITILLIPI APUK UKUMANTA TAMYAMANTA LLAKITUKUSHKA KUSKAKUNAPI YAPAN

Buenos Aires kitillipi apuk ukumanta anta hillaykunawan, San Gerónimo kuskakunapi tamyakunamanta llakitukushkata allichinakun. Kay llaktakunapika tunirikuna, tuku huntaykunapash tiyashka, chaymantami tarpuk mashikunaka ashtaka llakitukushka murukunata na llukchi ushashpak, hillaykunaka ashtaka tamyapipash punllantin  llamkashka.

Hipanka Buenos Aires kitillimanta  Cahuasquí kitillikamanmi llukshishka  anta allichikunawan. San José shinallatak  La Primavera Alta llaktakunapikarin, chunka, kanchis ayllukunatami llukchishkakuna ama tamyamanta tunirikunapi llakitukuchun.

Imbabura markapika shuk shuk llaktakunapimi llakikuna tiyan ,  chaymantami apuk ukumantaka ashtaka paktachikunapi purinakun.