Boletines de Prensa

La Prefectura asumió esta responsabilidad de manera urgente para evitar que prevengan accidentes. Para cubrir el socavón que se produjo, debido a la filtración de agua de lluvia, procedió a construir un muro con rocas gigantes. El martes, 30 de noviembre próximo, se habilitará el carril afectado.

IBARRA.- A ritmo acelerado, la Prefectura de Imbabura trabaja en la reparación de la vía de ingreso a la comunidad San Bartolo, ramal ubicado en la vía entre Quiroga y Cuicocha, en el cantón Cotacachi. De acuerdo a los avances registrados hasta el momento, se estima que la tarea estará concluida el próximo día martes.

El tramo en mención resultó afectado por filtraciones de agua, como consecuencia de las lluvias torrenciales registradas en los últimos meses en toda la provincia. En el sitio se evidenció un socavón de considerables dimensiones, destruyendo prácticamente la mesa de la carretera.

Ante este evidente peligro, el organismo provincial, dirigido por el prefecto Pablo Jurado, tomó cartas en el asunto y de manera urgente resolvió intervenir con su maquinaria, utilizando además rocas grandes, que las debieron transportar desde la parroquia La Esperanza del cantón Ibarra, para cubrir el enorme hueco.

Una excavadora realizó los trabajos de limpieza del área afectada y enseguida se procedió a conformar un pedraplén con el material pétreo. El relleno tiene una base de 6 metros de altura, 6 de ancho y 4 de profundidad, aproximadamente. Es una infraestructura de volumen y resistencia suficiente para evitar la erosión y la inundación.

Luis Cazares, subdirector de Infraestructura Física de la institución, informa que la tarea está cerca de terminar. El pedraplén será colocado al nivel de este paso e inmediatamente se procederá a emporar y cubrir, para luego poder habilitar el carril por donde transitan vehículos y personas de manera continua.

De esta manera, la Prefectura da respuesta a la preocupación de los pobladores que, la semana pasada, notificó el hecho ocurrido. La reparación de la arteria garantizará el tránsito seguro y el desarrollo de las actividades normales en esta comunidad rural, aquellos habitantes viven, en su mayor parte, de lo que producen el campo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

QUIROGA SHINALLATAK CUICOCHA LLAKTAPI, SECTOR SAN BARTOLO KUSKAPI ANTA ÑANTA ALLICHINKUNA

Apuk ukumanta San Bartolo kuskapi, Quiroga shinallatak  Cuicocha llaktakunapi apuk ukumantaka ashtaka tamyakuna tiyakpimi tunirikuna , ñan  waklishkakuna uchalla allichikunata rurashka.

Kay llakikunata rikushpaka anta hillaykunata, rumikunata chayachishka maypilla tamyamanta  anta ñan llakitukushka kuskaman, chaymantami kay muyuntinpi kawsak mashikunaka  tantarishpak imalla yanaparinakunapi wankurishkakuna.

Kay shamuk  punchakunapimi  kay llamkaykunaka tukurinkakuna, uchalla  tarpuk mashikuna paykunapak muru pukushkakunata shuk shuk llaktakunaman llukchishpak hatukuykunata ruray ushachun.

Shinami apuk ukumantaka maki purarishpak ñawpak katinkuna “ ñukanchikpak munayka sapan llaktakunapi anta ñan allichikunapi paktachinkpakmi llamkanchik “ nirka tio Pablo Jurado markatak pushak mashi.