A través de un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE, en la parroquia González Suárez, específicamente la comunidad de Pijal, en donde habitan alrededor de 2.000 personas, inició la ejecución de un adoquinado de aproximadamente 5 kilómetros.
Para constatar el avance de la obra y escuchar inquietudes de los moradores, el prefecto Pablo Jurado, en compañía de la viceprefecta, Cristina Males, técnicos de la Prefectura y contratista revisaron los espacios de trabajo y mantuvieron una reunión en el estadio de la comunidad.
Durante la asamblea Lucas Gonza, presidente de la comunidad Pijal dio la bienvenida a la comitiva, agradeció la presencia de las autoridades y manifestó varias inquietudes que se han ido presentando durante la ejecución del proyecto.
Para despejar las dudas presentadas, Jaime Lucero, Director de Fiscalización de la Prefectura, señaló que todo lo estipulado en el contrato se dará un estricto cumplimiento, para entregar a la comunidad una vía en perfectas condiciones y les permitir cambiar su estilo de vida.
Por su parte el Prefecto, instó a los dirigentes ya los moradores a que busquen fuentes oficiales de información para evitar rumores. “Si tienen dudas, que son muy entendibles, háganlo directamente con el contratista, con el fiscalizador, con las autoridades parroquiales, así evitamos generar malentendidos y resentimientos infundados. Cuenten con mi compromiso de que esta obra está financiada y se culminará en los tiempos establecidos en el contrato que firmamos hace más de dos meses en presencia de ustedes ”, finalizó la autoridad provincial.
Maritza Tocagón, presidenta del Gobierno Parroquial, durante su intervención agregó que hay sectores que están preocupados y en parte hasta incrédulos porque lamentablemente nunca existió apoyo para mejorar la vialidad, por ello manifestó que estará pendiente de los detalles y estará en permanente comunicación con el contratista y técnicos para que toda la población este tranquila y segura de que pronto podrán transitar por una vía totalmente adoquinada.
Viviana Caluquí, quien conforma la Comisión de Veeduría, dijo que era necesaria la reunión para que puedan escuchar directamente de las autoridades la información, así poder continuar con el desarrollo de la obra. “Los habitantes de Pijal, somos gente que sabe agradecer y sobre todo reconoce el cumplimiento de trabajo del Prefecto”.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PIJAL RUNA LLAKTAPI MURU ANTA ÑAN ALLICHIKUNAKAWAN ATINKUNA
Ima shina kay llamkaykuna katikukta tio Pablo Jurado, markatak pushak , shinallatak Cristina Males, markatak katik pushakwan kay kuskakaman chayashpak rimarikunata , rikuykunata paktachirka.
Chaymantami kay llaktapi kawsak mashikuna ashtakata kushikushpak yupaychaykunata chayachirka pushakunaman . Kumantaka llaktapi kawsak mashikunaka mushuk yuyaykunata, sumak rikuchinakuna kawa mirachinapak llamkaykunawan kallarikrinkuna.
Kay anta ñan allichikunataka kinsa chunka yalli watakunatami shuyapak, katichishpak kunanpika paktachinakun.
Ishkay waranka yalli mahsikunapak mutsurishka kachun, picha tatkitupu anta ñanta allpikunawan allichinakunapi atirinkuna BDE tantaripak yapanaywan