Boletines de Prensa

En medio de la crisis económica que soporta el país, la Prefectura de Imbabura lidera en la provincia una estrategia de esfuerzo conjunto, para hacer realidad obras que traen consigo el anhelado desarrollo. Esta modalidad de trabajo resulta muy efectiva y va complementando la belleza particular que encierra la ruralidad de Imbabura Geoparque Mundial de la UNESCO.

IBARRA.- Una calle que hasta hace dos meses se encontraba abandonada, llena de baches y lodo, hoy luce diferente. Está adoquinada y al servicio de los pobladores en una zona altamente turística. El tránsito mejoró, cambió la imagen del poblado y, lo más importante, la gente puede vivir en condiciones dignas. 

La calle Inti Raymi II, como se llama, tras un arduo trabajo y gracias a los aportes económicos de los vecinos, del Gobierno Parroquial y la Prefectura logró ser adoquinada, mediante una inversión de 46.322,36 dólares. La arteria atraviesa un sector del casco urbano de la comunidad Peguche en la parroquia Miguel Egas Cabezas, cantón Otavalo.

Elsa Ruiz, moradora de este sitio, asegura que se respira un aire de felicidad, pues se cumplió un anhelado sueño que tuvo desde niña. “Ahora vivimos dignamente como en las ciudades. Agradecemos la voluntad del Prefecto, que pese a las complicaciones que encontramos en el camino supo apoyarnos y cumplir con la obra”.

Por otra parte, Alfonso Cotacachi, dirigente de la comunidad, recalca que al ser este un lugar catalogado como urbano se dificultó la ejecución del trabajo por parte de la Prefectura, sin embargo, al encontrarse la obra planificada desde tiempo atrás y luego de varios trámites, que permitieron que el Gobierno Municipal disponga la delegación de competencias, finalmente se pudo llevar a cabo esta acción.

El presidente del Gobierno Parroquial, Marcelo Yacelga, aseguró que la minga de voluntades fue pieza clave en todo este proceso. La autoridad local resaltó que no es la primera vez que en este territorio se impulsan obras como resultado de la coordinación y aportes entre la comunidad y los organismos autónomos descentralizados.

Finalmente, el prefecto Pablo Jurado, al momento de inaugurar el mejoramiento de la calle, aseveró que si bien es cierto, la intervención no demandó cuantiosos recursos económicos , en cambio esto significa un paso adelante en el desarrollo. “Entregamos una obra que es el resultado del esfuerzo compartido y que, sin duda, cambia el modo de vida”.