Boletines de Prensa

Pese a la pandemia de la covid - 19, el trabajo institucional no sufrió interrupciones. Considerando las dificultades que soportan los pobladores de la ruralidad, debido a la destrucción de las vías por los fuertes aguaceros, el prefecto Pablo Jurado dio instrucciones para que, en coordinación con los gobiernos parroquiales y municipios, se multiplique la capacidad de intervención.

IBARRA.- La vía que conduce a las comunidades Pocllocunga, Manzano Guaranguí y Ambuquí en el cantón Ibarra se encuentra habilitada. La Prefectura de Imbabura, con su maquinaria, desalojó tierra, lodo y piedras que obstaculizaban el paso en estos tramos, como consecuencia de un derrumbe ocurrido el pasado fin de semana.

El trabajo realizado trajo tranquilidad a los habitantes que viven principalmente del cultivo del campo. Las unidades de transporte que prestan servicio público volvieron a ingresar al poblado, una vez que se desalojó los materiales que obstaculizaban la circulación. La intervención resultó oportuna, pues evitó que las comunidades permanezcan aisladas.

Así mismo, el equipo pesado del organismo provincial sirvió para reforzar la atención que requerían los moradores del barrio Santa Rosa y San Eduardo de este mismo cantón, en donde ocurrió un deslizamiento de tierra de considerable proporción que incluso echó al suelo dos postes de energía eléctrica . El trabajo emergente que se puso en práctica, continuó con el Municipio y el esfuerzo privado, habilitó el camino.

“Las lluvias constantes que se registran en toda la provincia, en estos últimos meses, provocan serios daños en la vialidad, especialmente en los sectores rurales. En forma permanente estamos recibiendo pedidos de atención por parte de las autoridades de los gobiernos parroquiales y de los municipios. Frente a estos hechos, hemos incrementado nuestro trabajo para limpiar derrumbes, deslizamientos de taludes, taponamientos de quebradas, entre otros daños ocurridos ”, explica el prefecto Pablo Jurado.

La autoridad provincial recalca que se articulan acciones con cada una de las entidades seccionales a fin de poder cubrir la demanda de los pobladores. “El objetivo es mantener habilitadas las carreteras, evitando que las actividades productivas se paralicen. La presencia institucional se refleja en las 36 parroquias del territorio imbabureño, por que es necesario e imperativo operar en el mantenimiento y mejoramiento de la vialidad rural ”.

Siendo Ambuquí, una de las parroquias afectadas seriamente por la temporada invernal, el Prefecto dispuso que el equipo técnico se reúna con las autoridades locales y dirigentes para trazar un cronograma de trabajo, dirigido a ejecutar el mejoramiento de la vialidad. Este martes, 4 de mayo de 2021, se llevó a cabo dicho encuentro en el que se puso en conocimiento la planificación operativa, haciendo uso del presupuesto participativo y estratégico, a más de la labor por administración directa.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

APUK UKUMANTA TAMYAKUNAWAN LLAKITUKUSHKA ANTA ÑANKUNATA  ALLICHIN

Pocllocunga shinallatak  Manzano Guaranguí, Ambuquí kitillipi, Ibarra kitipi , apuk ukumantaka anta hillaykunawan, turu huntashka, tunirishkakunata anchuchishpak, shuk shuk allichikunatapash rurashka, kay llaktapi kawsak mashikuna paykunapak ruranakunapi ñawparinakuchun munaymanta.

Kay rurashkawanmi , llaktapi kawsak mashikunaka  muru pukuchishkakunata llukchi ushankuna, kay llakilla punchakunapika. Shinallatak kay kuskapi kashpallatakmi Santa Rosa- San Eduardo llaktakunaman chayarkakuna  ñankunata allichinkapak. Kay llaktapika tamyakuna tiyaymanta micha kashpikunapashmi urmashka karka, chaymantami kitita pushakwanpash wankurinakurka kay paktachikunapika.

Kay kawami tio Pablo Jurado, markatak ñawpakman pushak mashika” Kay llakilla punchakunapika  shuk shuk mutsurishkakunai tiyan llaktakunapika , tukuypi yanapayta mana paktanchik, shinapash ashtawan uchalla mutsurishkatami  rurashpak katimunakunchik, muru pukuchikkuna, tarpukkuna  ama llakikuta charichun munaywan , shinallatak anta ñan kawa ashtawan ruraykuna mirarin tamyakuy punllakuna  tiyakpi, kaykunapika  kitillitak pushakkunawanmi wankurishpak katinakunchik, tukuykuna sinchiyaripashunchik, pakta yanaparinakupashunchik “ nirka.

Ambuquí kitilli kay punchakunapika ashtakatami llakitukushka  tamya tiyaymanta, chaymantami kay hunkay punchakunapi anta hillaykunata chayachishka uchalla allichikunapi  yanapashpa katichun.