Boletines de Prensa

A través de administración directa, el organismo provincial interviene en 90 kilómetros de las arterias internas de esta localidad imbabureña. Además, mediante el Presupuesto Participativo se adelante en el proceso de construcción de 160 cocinas ecológicas y la compra de una volqueta que se sumará al trabajo de limpieza, rehabilitación y rasanteo de vías, conjuntamente con el Gobierno Parroquial.

IBARRA.- Por cerca de cinco meses se mantuvo un equipo caminero completo en la parroquia Peñaherrera, zona de Intag, cantón Cotacachi, ejecutando trabajos de mantenimiento, rehabilitación y lastrando de las vías que conectan a las comunidades de la localidad.

La Prefectura fue la encargada de esta acción, en el afán de dotar al poblado de una vialidad en buenas condiciones para el tránsito y, sobre todo, para que los habitantes puedan vivir en condiciones dignas y que la labor agrícola tenga mayor incentivo. Los caminos, en las comunidades en donde la agricultura es el motor de la economía, son claves, pues facilitan el traslado de los productos a los mercados.

Para cumplir con esta tarea, el organismo de la provincia estableció alianzas y una estrecha coordinación con los dirigentes y autoridades del Gobierno Parroquial, sin embargo, este tipo de entendimientos no son novedad en Imbabura. En la administración del prefecto Pablo Jurado esta práctica es constante. La idea es multiplicar acciones y sumar esfuerzos en bien de la comunidad.

El equipo caminero interviene en las vías de El Cristal, El Paraíso, Mirador, Cuaraví, Barcelona, entre otras, en donde es necesario el mejoramiento para impulsar las actividades productivas. El resultado es positivo, la maquinaria ha logrado que los pasos estén habilitados, pese a que en estos tiempos el clima invernal es una amenaza para la vialidad, especialmente.

Antonio Obando, presidente del Gobierno Parroquial, manifiesta que la atención brindada a esta parroquia llena de satisfacción a los moradores. “La lluvia fue un factor negativo en los últimos meses, pero a pesar de esto, se ha logrado cubrir una intervención de cerca de 90 kilómetros en la parroquia”.

A la par, informa que se han construido cunetas en diferentes arterias que eran consideras como zonas críticas. Hoy las cunetas están cumpliendo su función para el correcto mantenimiento de los pasos de tránsito y por lo tanto hay tranquilidad en los habitantes. Contamos con caminos en óptimas condiciones para el tránsito, asegura.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PEÑAHERRERA KILLIPI APUK UKUMANTA NATA ÑAN KAWA YANAPASHKA

Peñaherrera kitillipi,  Intag llaktapi, Cotacachi kitipi apuk ukumantaka picha killakunata anta hillaykunawan ñankunata allichishpak llaktakuna pura  kimichita paktachishka.

Apuk ukumantaka kay ruraykunawanka, mashikunapak muru pukuchinakunapi , tarpuykunapi, purinakunapi yanapana munaywan, llaktakunapi anta ñan kawa punchantin llamkashka.

Kay ruraykuna allikuman ñawparichunka kitita pushakkunawanmi wankurishpak  yallishka watamanta llamkaykunawan katimushka, kaykunawanmi sapan ruraykunapi sinchiyarishpak mushukyarishkakuna.

El Cristal, El Paraíso, Mirador, Cuaraví shinallatak Barcelona llaktakunapimi apuk ukumantaka yanapashka anta ñan kawa llamkashpak, chaymantami tio Antonio Obando, kitillitak  ñawpakman pushak mashika “ Kay punchakunapika ashtaka tamyakunami  llaktakunapi anta ñan kawa llakichishka, chaymantami iskun chunka tatkitupo anta ñanta allichishka ñukanchik kitillipika “ nishpak willachirka.

Kay paktachishka washapash ayllukuna kawalla  purinakunata paktachishka.