Boletines de Prensa

El organismo provincial mantiene varios frentes que se encargan de ejecutar trabajos de limpieza en los sitios que soportan daños por las lluvias. Paralelamente se mejora algunos tramos principales por donde se traslada la producción agrícola hacia los mercados de la provincia.

IBARRA.- La fuerte temporada invernal  provoca graves afectaciones a las vías internas de las parroquias rurales de la provincia. Estos daños se reflejan en las arterias que conectan a la parroquia Sigsipamba con el casco urbano del cantón Pimampiro. La lluvia causó efectos negativos, amenazando con cortar, incluso, la circulación.

Para dar solución inmediata, de manera coordinada con las autoridades del Gobierno Parroquial, la Prefectura procedió al desalojo de material que obstaculiza el paso de vehículos y personas, limitando, incluso, las actividades comerciales, considerando que la zona es netamente productiva.

Gimena Chamorro, presidenta del Gobierno Parroquial, refiere que han sido días muy difíciles para todos, sin embargo, se ha podido dar soluciones urgentes, gracias a la intervención de la Prefectura. La vialidad, sin duda, es la más afectada, pero al momento las arterias que conducen a esta localidad están habilidades, pese a los daños continuos que soportan por los fuertes aguaceros.

La autoridad local explica que, además de esta tarea, la institución que la preside el prefecto Pablo Jurado ha trazado un plan para impulsar proyectos en temas de riego y productividad que están listos para ser ejecutados en los próximos meses. Todo esto en coordinación con el Gobierno Parroquial, conforme se lo ha venido haciendo en los últimos años.

A la par, la Prefectura mantiene un frente de trabajo conformado por una motoniveladora, cargadora, retroexcavadora, rodillo y tres volquetas que diariamente brindan mantenimiento a las vías de toda la parroquia de acuerdo con el cronograma establecido con los habitantes y autoridades de la zona.

Isidro Narváez, dirigente de la comuna San Miguel de Sigsipamba, señala que hay vías que no han sido atendidas durante años y que actualmente se están habilitando para bienestar de los pobladores. “Tenemos mucho por hacer, pero de a poco vamos avanzando. Ahora este territorio cuenta con un espacio para la práctica deportiva, pues la Prefectura construyó una cancha de uso múltiple con juegos infantiles”.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PIMAMPIRO KITIPI, SIGSIPAMBA KITILLIPI ANTA ÑAN KAWA APUK UKUMANTA LLAMKAN

Kay punchakunapi  tamyakuymanta shuk shuk llaktakunapi llakikuna tiyakpimi apuk ukumanta anta hillaykunawan yanapankuna. Kay ruraykunapika Sigsipamba  kitilliwan , Pimampiro kitiwan tinki ushankapakmi wankurishpak  ñan pichaykunata, tunirishkakunata anchuchishpak, antawakuna ayllukunawan , muru pukuchishkakunawan yalli ushachun llamkankuna.

Chaymantami tia Gimena Chamorro, Sigsipamba kitilitak pushak mashika “ tamykunamanta ashtaka llakikunatami charishkanchik, ñukanchik tarpuk mashikuna llakitukushka kakpimi apuk ukumanta yanapaywan  katinchik “ nirka

Tio  Pablo Jurado , markatak ñawpakman pushak mashika “ Ñukanchi ayllukunapak mutsurishkami kan anta ñan kawa alli kana, chaymantami punchantin llaktakunapika  anta ñan pichanakunapi yanapanchik, kunanpika kay Sigsipamba kitillipika tamyamanta llakitukushka kakpimi pakta yallinakunchik “ nirka.

Isidro Narváez, San Miguel llaktamanta mashika ashtakata kushikushpami  yupaychakurka markata pushak mashita, kay rikuykunapi  pakta yanapakushkamanta , shinallatak  anta ñan kawa ñawpachikushkamantapash.