Boletines de Prensa

Alrededor de 11 kilómetros de una vía que conecta a las comunidades de Chilcapamba, Morales Chupa, Morochos y Anrabí del cantón Cotacachi, serán tomadas en cuenta en el presupuesto institucional de la Prefectura para ser mejoradas y beneficiar a unos 5.000 habitantes que podrán transitar con seguridad y comodidad en este año 2020.

Ibarra.- Durante las conocidas audiencias ciudadanas de los días martes, una numerosa comisión visitó a la autoridad provincial para coordinar la intervención de una arteria vial, que conecta a varias comunidades cotacacheñas con el casco urbano de la parroquia Quiroga.

Resultado de la reunión, inmediatamente se procedió a enviar al equipo técnico para la respectiva inspección y conocer el presupuesto referencial necesario. Así, el Prefecto, Pablo Jurado Moreno, conoce la realidad de los pobladores y expone eficientemente los resultados.

Chilcapamba, fue la comunidad sede para la nueva reunión en donde se llegó al acuerdo de iniciar con los estudios definitivos que los ejecutará la Dirección de Infraestructura de la Prefectura de Imbabura, y serán entregados a fines del mes de abril. Este proyecto servirá para en coordinación con las comunidades proceder a la búsqueda del financiamiento, que es un aproximado de un millón de dólares.  

Ante la noticia, Alfonso Morales, presidente de la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi (UNORCAC), agradeció el compromiso responsable de buscar soluciones a la problemática diaria de los sectores rurales que ha demostrado la autoridad. También, comprometió el apoyo de todos para acompañar en el proceso hasta lograr cumplir con el sueño anhelado.

Por su parte, Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura, señaló que estará pendiente de contar con el documento oficial que le permita con instituciones nacionales financiar la obra. “El mejoramiento vial no debe significar simplemente que los vehículos transiten, sino el de aprovechar e incentivar la creación de emprendimientos que llamen la atención a los turistas y generar ingresos económicos a las familias”, finalizó.