Boletines de Prensa

Ibarra. - Vialidad y fortalecimiento del Geoparque Mundial Imbabura son parte de los requerimientos que la población de las comunidades La Bolsa y Carabuela; parroquias Miguel Egas Cabezas y San Juan de Ilumán respectivamente, presentaron a las autoridades provinciales en las visitas a sus territorios. 

Como parte de la agenda que contempla la visita a los sectores para conocer la realidad de las vías internas de las comunidades rurales y continuar con la intervención de la Prefectura en la rehabilitación y adecuación de las calles, que permita el tránsito cómodo y seguro de los habitantes, el prefecto Pablo Jurado Moreno y la viceprefecta, Cristina Males, conjuntamente con los dirigentes y pobladores recorrieron el territorio.

Segundo Núñez, presidente de la comunidad kichwa La Bolsa, fue el encargado de presentar el listado de necesidades, como prioridad los estudios de adoquinado de las calles transversales de la zona y reforestar el bosque cercano con plantas nativas que atraigan la atención de los turistas y puedan visitar el sector en el que realizan los wakcha karay (ceremonia en la que comparten alimentos).

Ante la solicitud el Prefecto, aseguró que durante la administración actual se han ejecutado obras de vialidad como asfaltado del contorno del estadio y el adoquinado de la calle que conduce a Baulo Loma, “sin embargo, aún hay mucho por ejecutar y por ello nos encontramos presentes para coordinar las nuevas acciones. Iniciaremos las gestiones para los estudios necesarios y en el tema de la reforestación se trabaja con el equipo de Cooperación del Geoparque Mundial Imbabura; quienes se encargan de la conservación y geoturismo”, mencionó el Prefecto Jurado.

Por otra parte, en la comunidad Carabuela, se comprometió el inicio de los estudios de la vía que conduce al relleno sanitario del cantón, labor que será coordinada con el Gobierno Parroquial de San Juan de Ilumán; y servirá como contraparte de los habitantes para la ejecución del adoquinado que es responsabilidad de la municipalidad de la localidad. También se inician los estudios para el adoquinado por parte de la Prefectura, que desemboca en el asfaltado vía a Cotacachi.