La Prefectura mejora las arterias que conducen a sitios productivos de esta localidad imbabureña. Con esta tarea ofrece alternativas de movilización a los comuneros y la integración al desarrollo.
IBARRA.- Con un clima privilegiado para la producción agrícola y ganadera, Lita, parroquia rural, se encuentra ubicada a 95 kilómetros al noroccidente del cantón Ibarra, en la provincia de Imbabura.
Sus habitantes, debido a la falta de vías que les conecten con los centros educativos, mercados o que permitan transportar sus productos hacen uso de las mulas para la carga y caminan largas distancias para llegar hasta sus destinos.
Esta realidad dio un giro en los últimos años. La administración del prefecto Pablo Jurado permitió que el Gobierno Provincial ponga en marcha una planificación continua dirigida a mejorar la vialidad. De la planificación se pasó a la práctica dando lugar a la ejecución de obras.
Maquinaria de la institución, al mando de operadores especializados en esta materia entró a laborar en los caminos más apartados. El objetivo: construir y mejorar ejes importantes que conectan a los poblados con los centros de mayor movimiento económico.
En la actualidad, de acuerdo a un cronograma establecido, y con apoyo de los mismos vecinos de la zona, se trabaja en el lastrado de la vía Santa Rosa – El Carmen – La Esperanza y por otro frente se realiza el rasanteo y mejoramiento de la vía Santa Rita – Río Verde Alto.
Al visitar este bello rincón imbabureño, Manuel Piaún, presidente de la comunidad Esperanza del Verde, comenta que al ser esta una conexión directa, no solo acorta tiempo, sino que les permite transitar con mayor seguridad.
El dirigente dice estar agradecido por la intervención institucional pues con esta acción los moradores tienen mayores oportunidades de desarrollo social y productivo. El camino acorta distancias, le conecta con las comunidades aledañas y les da facilidad de trasladar sin inconvenientes lo que produce la tierra.
Por otra parte, Luis Cazares, subdirector de Ejecución de Infraestructura de la Prefectura de Imbabura, señala que es necesario ofrecer facilidades de movilidad a la ciudadanía, permitiendo a los sectores alejados a la integrarse a la red vial provincial.