Boletines de Prensa

Con caminos en buen estado, las oportunidades de progreso y bienestar llegan a todos los rincones de Imbabura.

IBARRA.-  Richard Calderón, prefecto de Imbabura, impulsa el Programa de Mantenimiento Vial Rutinario, dirigido a intervenir en 683,7 kilómetros de la red vial, en las 36 parroquias rurales de la provincia. Con una inversión anual de 662.000 dólares y la contratación directa de 228 trabajadores locales, esta iniciativa garantiza caminos transitables para fortalecer la producción agrícola, el comercio y la movilidad comunitaria. “Nuestro sueño es que todos los imbabureños, sin importar donde vivan, tengan vías de calidad, dignidad y oportunidades para progresar”, enfatizó Calderón.

Durante el encuentro con los gobiernos parroquiales y las brigadas de mantenimiento, el Prefecto destacó que esta acción se desarrolla con equidad, sin distinción política, priorizando la eficiencia y el control del uso de los recursos. Recordó que la provincia pasó de los últimos lugares en vialidad a registrar avances históricos, con 140 kilómetros de vías asfaltadas, adoquinadas y empedradas en apenas dos años. “Este trabajo no solo mejora las carreteras, sino que ahorra recursos, evita el deterioro prematuro y genera empleo directo en nuestras comunidades”, puntualizó.

En representación de los obreros que estarán a cargo del mantenimiento de los caminos, Yaro Minda, de la parroquia Apuela, agradeció el compromiso de la autoridad provincial con el bienestar de las comunidades rurales. “Somos 228 compañeros que asumimos esta responsabilidad con conciencia y dedicación, porque sabemos que la confianza depositada en nosotros debe reflejarse en vías seguras y bien mantenidas”, afirmó. La jornada concluyó con la entrega de kits de seguridad para el personal, reafirmando el compromiso institucional de garantizar condiciones adecuadas para su labor diaria.

662.000 waranka kullkikunawan

ÑAN KAMACHI LLAMKAYTA  RICHAR CALDERÓN , MARKA PUSHAK KATICHIN

Allichishka ñankunawan, tukuylla llaktakunata ñawpachinapak  llamkaykunawan chayankuna.

IBARRA: Marka pushakmi ñan kamachinapak ruraykatichiyta ñawpachin, kaykunapika 683,7 warankatatki ñantami kamankakuna, kinsa chunka suxta kitillikunapi, 662.000 waranka yalli dólar kullkikunapak. Kay hatun paktachikunapakka  228 mashikunamanmi llamkaykunata kunka, paykunami  hatuna wasikunaman muru pukushkakunata kawalla llukchichinka,shinallatak ayllukuna purinapakpash  allichishka charinkakuna “ Ñukanchikpak muskuyka ayllukuna allichishka ñankunata, kurak kawsayta charichun, shinallatak ñawpari ushayta charichumpash”  nirka.

Kay ruraykunapika kitillikunawan, ñan kamakkunawan, paktalla llamkayta  ruran, kapaktukuyta mana rikushpami tikuykunamanta llamkaykunata paktachinkuna. Kay ishkay watapilla 140 warankatatki ñankunata allichishka “ kay ruraywanka mana ñantalla allichinchikchu , ashtawankarin kullki atiychiynata pishiyachin,shinallatak llakta mashikunaman llamkayta yanapanchik “ nirka.

Yaro Minda, Apuela kitillimanta mashimi tukuylla llamkakkunapak  shutipi ashtakata yupaychakurka llaktakunapi yanapakuymanta marka pushakkuna katichinakukpi “ 228 mashikunami kay hatun llamkayta kapinchik, chaymantami ikaywan, shinallatak allipacha kamashka ñankunata charina kanchik “ nirka . Puchukay pacha tantaripika, llamkaypi ikay tiyachun churakunata  Imbabura llaktayuk markapa ukumanta chaskichirka.