Boletines de Prensa (1202)

Con una inversión de 223.000 dólares, la Prefectura hizo realidad el mejoramiento de cerca de 2 kilómetros de un tramo que conecta a un poblado en donde se practica principalmente la agricultura. Pese a ser un área rural, se dio prioridad al adoquinado y asfaltado. 
En este espacio se dictan conferencias especializadas y se discute la legislación que se encuentra vigente en el país sobre protección de los recursos naturales. Al final se espera identificar los alcances de esta normativa para dirigir mejor la política ambiental en los diferentes territorios.
Las instituciones de seguridad tuvieron un trabajo arduo en estos días, en donde no se registraron hechos que lamentar. El 80 por ciento de las plazas de alojamiento estuvieron copadas.
Representantes de la ciudadanía y técnicos especializados trabajaron intensamente en la preparación de un documento que recoge las aspiraciones de los imbabureños en materia de obras, proyectos y reformas legales.  El Comité de Gestión del Parlamento Provincial busca ahora comprometer a los aspirantes al sillón presidencial el apoyo necesario, de alcanzar el voto mayoritario del pueblo.
El organismo internacional realizó un acercamiento con las autoridades provinciales a fin de concretar este objetivo. El siguiente paso es establecer las líneas de acción en conjunto con los GAD.
El organismo participará en calidad de aliado estratégico a fin fortalecer la postulación del territorio para alcanzar la etiqueta de Geoparque de la UNESCO. Aportará con información y estudios científicos especializados en materia de geología.
Esta es la quincuagésima sexta edición del evento tradicional más importante del año en el calendario andino.  Hasta el 1 de marzo se podrá disfrutar de partidos de fútbol, noches de conciertos y la ceremonia del tumarina. En estos días se espera la presencia de miles de turistas. 
Del 25 al 28 de febrero, la provincia en donde conjugan valles, lagos y montañas, una variedad de climas y en donde se vive la verdadera interculturalidad, espera la llegada de 200.000 visitas en todo su territorio. Hoteles, restaurantes, centros recreativos y almacenes ponen a la orden variadas promociones. En los seis cantones se programan eventos feriales, culturales, deportivos y artísticos. La seguridad está garantizada.
La Prefectura de Imbabura invirtió 85.469,29 dólares en la construcción de pasos de agua, cunetas, muros de contención, aceras y bordillos para mejorar los caminos por donde los agricultores trasladan sus productos a los mercados. Alrededor de 500 moradores son favorecidos de esta acción.
Los agricultores de la zona podrán aprovechar al máximo el caudal de líquido vital para regar 80 hectáreas de tierras, dedicadas al cultivo de diversos productos que son comercializados en los mercados de Imbabura y el norte de Pichincha.
Página 34 de 86

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter