Sábado, 10 Junio 2017 05:00

5000 danzantes presentes en el Tercer Encuentro de los Pueblos

Written by
Rate this item
(0 votes)
Este evento marcó la apertura de la celebración más importante del calendario andino, el Inti Raymi. Este evento marcó la apertura de la celebración más importante del calendario andino, el Inti Raymi.
La celebración tradicional se llevó a cabo, este sábado 10 de junio, en el Parque Ciudad Blanca de Ibarra.  El ruido de los bailes, producido por los golpeteos de zapatos, las coloridas vestimentas y la gran cantidad de alimentos entregada en calidad de medianos a las autoridades fue parte de esta programación. Los priostes fueron el Municipio de Otavalo y la comunidad El Panecillo de Quichinche.
IBARRA.- El Tercer Encuentro de los Pueblos en Tiempos de Inti Raymi, organizado por la Prefectura de Imbabura, reunió a alrededor de 5000 danzantes de las comunidades de los seis cantones de la provincia. Con una ceremonia ritual, dio inicio a esta fiesta, que cada año cobra mayor protagonismo. El Parque Ciudad Blanca de Ibarra fue el sitio de la concentración. Hasta allí llegaron cada una de las delegaciones, llevando consigo guitarras, acordeones, rondadores, violines, rondines, armónicas, flautas, tambores y cuernos. Conforme se fueron reuniendo hicieron sentir su alegría y el fervor de esta celebración ancestral, con la que agradecen al sol y a la madre tierra por la bondad de las cosechas. Roberto Canseco, Ministro – Jefe de Cancillería de México, se sintió complacido de participar en este emotivo evento. Designado como padrino, dijo que, a su país y a Ecuador, les unen lazos fraternales, por lo cual aseveró que se procurará estrechar aún más estas relaciones, pensando en establecer mecanismos de cooperación en beneficio de las comunidades. El prefecto Pablo Jurado agradeció a cada uno de los presentes. Señaló que el organismo provincial quedó nuevamente comprometido a seguir trabajando en el tema del fortalecimiento de la cultura e identidad del pueblo imbabureño, como uno de los principales valores para mostrar a la nación y al mundo toda la riqueza que encierra la provincia. María Gabriela Jaramillo, viceprefecta, también se confundió entre los danzantes. Fue la encargada de designar a los priostes del próximo encuentro, siendo estos, la Municipalidad de Cotacachi y la parroquia Imantag. Jaramillo habló de la importancia de este tipo de manifestaciones que hablan bien de una tierra que respeta su historia. Las delegaciones arrancaron el recorrido por la avenida Camilo Ponce, danzando alegremente, entonado canciones, compuestas por imaginativas coplas. Se concentraron en la tarima que se la instaló a pocos metros del edificio del ECU 911, en donde se realizó la entrega de los tradicionales medianos (papas, cuy, gallina), la rama de gallos, castillos adornados de pan y frutas. Allí siguieron danzando hasta la noche, en un ambiente de convivencia armónica. El grupo de música andina de Otavalo, Ñanda Mañachi, cerró la fiesta, mientras los líderes de las comunidades no dejaron de resaltar la decisión del Prefecto Pablo Jurado de fortalecer esta manifestación, que tiene orígenes ancestrales, a través de lo cual, según varios criterios, se da valor a la interculturalidad, característica especial de Imbabura.
Read 3291 times Last modified on Lunes, 12 Junio 2017 17:23

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter