×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Miércoles, 19 Octubre 2016 05:00

El Tercer Parlamento de Imbabura se reúne para definir estrategias de desarrollo provincial

Written by
Rate this item
(0 votes)
El Segundo Parlamento de Imbabura se reunió el pasado año en la Fábrica Imbabura del cantón Antonio Ante. Allí estuvieron presentes alrededor de 900 personas. El Segundo Parlamento de Imbabura se reunió el pasado año en la Fábrica Imbabura del cantón Antonio Ante. Allí estuvieron presentes alrededor de 900 personas.
El artículo 61 de la Constitución de la República del Ecuador establece que los ecuatorianos gozan del derecho de participar en los asuntos de interés público, pueden presentar proyectos de iniciativa popular, ser consultados y fiscalizar los actos del poder público. Este antecedente marca la legalidad de este mecanismo de trabajo participativo.
  Todo está listo para la realización del Tercer  Parlamento de Imbabura, organizado por la Prefectura. El evento que concentrará a cerca de 1.000 representantes de diferentes sectores, se llevará a cabo este viernes, 21 de octubre de 2016, a partir de las 8h30 hasta las 14h00, en la ciudad de Otavalo, en las instalaciones del Coliseo “Francisco Páez”. Tal como está trazado, aquí se analizará y aprobará el Plan Operativo Anual 2017, instrumento que contiene las prioridades de inversión definidas en favor del desarrollo y que deberán ser ejecutadas en forma participativa entre los gobiernos municipales, parroquiales y la población. También se priorizará los grandes proyectos provinciales a gestionarse en el periodo 2017 – 2019 y se evaluarán los resultados de la tarea cumplida por la actual administración de la Prefectura. En contexto el Parlamento es un espacio en el que se analiza, discute y se adoptan resoluciones encaminadas a generar el bienestar de la provincia. Aquí gobernantes y gobernados, en forma democrática, establecen acuerdos puntuales para trabajar en objetivos comunes, pensando en el bienestar de las presentes y futuras generaciones. Mediante este ejercicio se abre la posibilidad real de transparentar la gestión pública, fortalecer la coordinación con las organizaciones y la ciudadanía, priorizar los proyectos contenidos en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, construir el poder de la ciudadanía en la gestión provincial, garantizando una distribución justa y equitativa de los recursos. PUNTOS PRINCIPALES DE LA CITA La agenda de este día señala la instalación del Parlamento que estará marcada por la intervención del prefecto Pablo Jurado, quien presentará la rendición de cuentas de la tarea impulsada en el último año al frente del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura. La autoridad enfocará su discurso al cumplimiento de acciones en materia de vialidad, fomento productivo, riego, ambiente, cooperación internacional y trabajo social, a través del Patronato. Seguidamente, se trabajará en 12 mesas: agricultura y ganadería; riego y drenaje; industria, artesanía y comercio; turismo; gestión ambiental; vialidad y transporte; educación y salud; recreación y cultura; niños y niñas; grupos de atención prioritaria; plan operativo 2017; Sistema de Participación Ciudadana; pueblos y nacionalidades. En la parte medular se organizarán plenarias para exponer sobre los temas tratados, se integrará el Comité de Gestión Provincial y de Foros Permanentes y se dará lectura de los acuerdos y resoluciones alcanzadas para dar paso al cierre de esta cita de carácter provincial, que marcará una vez la vigencia de una acción participativa en Imbabura, liderada por la Prefectura. KINSA NIKI AYNINAKUY RIMAYKUNAMANTA Kamachik kawa rikukpika maymantami  tukuylla llaktapi tiyak mashikuna tantarishpa, ima shina paktachishkakunamanta , paktachinakunamanta rimaykunata charina kan . Ibarra:_ “Francisco Páez” hatun tantarina wasipi, Otavalo Kitipi, kay ishkay chunka shuk wayru ( octubre) killapi, putsak chata tutamantapi kallarishpak, waranka yalli masikuna kinsa niki ayninakuy  rimarikunata  paktachinka. Ishkay waranka chunka kanchis watapi ima shina maki purarishpak kitikunawan , kitillikunawan llamkanakunamanta rimarinkakuna;  kaya watamanta , imawara  pushay wata chayankakaman imatalla paktachinakunamata rimankakuna, shinallatak kay tantaripika imatalla paktachishkakunata riksichikunka pushakunaka. IMATALLA PAKTACHINAKUNAMANTA Kallaripika Pablo Jurado, markata  pushak mashi rimakunka imalla paktachishakakunamanta, anta ñan kawa, tarpuykuna kawa, chakrakamayuk kawa, pachamama kawapash, shinallatak Patronato ayllukunamanta rikuk ukupi paktachishkakunatapash riksichikunaka. Kipamanka, chunka ishkay  tanatri rimarikunatami chairnka; kay rimarikuna tukuripika, ima shina yuyaykunata  kumpitarishkamanta , imalla yuyaykunata  katichinakunamantami riksichinakunka.   Traducción: Viviana Caluquí  
Read 2697 times Last modified on Martes, 25 Octubre 2016 18:43

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter