×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Jueves, 07 Julio 2016 05:00

Señalética Turística para Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
Rueda de prensa en la que la viceprefecta María Gabriela Jaramillo informa sobre el Plan de Señalética Turística en la provincia de Imbabura. Rueda de prensa en la que la viceprefecta María Gabriela Jaramillo informa sobre el Plan de Señalética Turística en la provincia de Imbabura.
Un convenio permitirá juntar voluntades institucionales para implementar un plan integral de señalética turística de la provincia, en articulación con los GAD cantonales y otras instituciones involucradas en la gestión turística.
La Prefectura de Imbabura y la empresa “Más Publicidad” firmaron un convenio de cooperación institucional, para la implementación de señalética turística en la provincia de Imbabura. El evento se desarrolló con la presencia de autoridades y representantes de los diferentes departamentos turísticos cantonales. Esta iniciativa permitirá incorporar en los diferentes parajes turísticos: mesas de información, postes de señalética turística, vallas en carreteras, paletas de información y la guía digital “Soy Imbabura”. Estas herramientas permitirán promocionar a la provincia y a la vez permitir a la empresa privada ofrecer sus servicios turísticos. María Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura, manifestó que este proyecto aporta al adelanto turístico de la provincia de ‘Los Lagos’. “La señalética estará a disposición de los GAD y cada uno de los sitios que son visitados de forma regular. El trabajo conjunto aporta al desarrollo turístico, productivo, ambiental y social de nuestra provincia”, dijo. INICIO DEL PROYECTO Fausto Giraldo, sub director de Turismo de la Prefectura de Imbabura, señaló que la duración del convenio es de 5 años y que se han realizado reuniones con los representantes de cada cantón, quienes han emitido información georreferenciada, dependiendo donde ya tengan señalética y donde necesite implementarse en el sector urbano y rural. “Se ha planteado que, en función de cada territorio, se implemente la promoción turística en los idiomas: inglés francés alemán y kichwa. Se gestionará la colocación y permisos para cada espacio y coordinaremos la planificación y ubicación con cada cantón desde hoy”, agregó Giraldo. Por su parte, Gabriela Salazar, representante de Más Publicidad aseguró que esta es una minga turística, implementada por primera vez en una provincia del país. “Tenemos amplia experiencia en Quito, Pujilí, Catarama y Manta, y ahora nos estrenamos en un proyecto provincial”. “El proyecto se financia con la empresa privada. Tendremos un gran catálogo, el costo es relativamente bajo y mediante los productos turísticos todos pueden acceder a la publicidad que genera un gran impacto en visitantes nacionales y extranjeros. En cada cantón se ubicará un numero variable de publicidad, dependiendo de las necesidades”, añadió Salazar. SUMAK RIKUCHI RIKSINAPAK KILLAYKUNA Sumak rikuchinakunata ashtawna risi tukunkapak katichik killaykunata runrakapak kitita pushakkunawan maki purarinkuna. IBARRA:_ “Más Publicidad” tanatriwanmi apuk uku shuti aspikunata rurarka, Imbabura markapi sumak rikuchinakunapi katichik killaykunata rurankapak. Kay ruraykunataka, sumak rikuchina wasikunapi, sumak rikuchikunamanta  willachik kuskakunapi, ñamkunapi, nikichikkunapimi katichik killaykunata ruranka. Shinashpaka paykunapashmi  riksitukunkakuna. María Gabriela Jaramillo, markata katik pushak” kay ruraykunami ashtawan sumak rikuchinakuna llamkak mashikunata yanapankakuna, tukuylla kitikunapi “ nirka. KALLARI PAKTACHI Fausto Giraldo, apuk ukumanta sumak rikuchik kawa llamkak, kay  ruraykunaka pichka watapakmi, chaymantami shuk shuk tanatrikunata paktachishkanchik, rimarishkanchik. Kar sumak rikuchi kawa ñanyachinkapakka Inglés. Francés, alemán  shinallatak kichwa rimaypipashmi kanka nishpak yuayata kumpitakurka.  Gabriela Salaza,  Más Publicidad tantaritak pushakka “Quito, Pujilí, Catarama  shinallatak  Manta llaktakunapi shinaman llakashkanchik,  kay llaktapika kunanmi runrankapak munaykunata charinchik “ nirka.  
Read 3780 times Last modified on Jueves, 11 Agosto 2016 14:05

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter