×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Domingo, 19 Junio 2016 05:00

Las tradiciones y costumbres de los Pueblos y Nacionalidades se manifiestan en Imbabura

Written by
Rate this item
(2 votes)
Recorrido de los danzantes por la avenida Camilo Ponce del Parque Ciudad Blanca de Ibarra.  Recorrido de los danzantes por la avenida Camilo Ponce del Parque Ciudad Blanca de Ibarra.
El ruido de los bailes, producido por los golpeteos de zapatos, las coloridas vestimentas y la gran cantidad de alimentos entregada en calidad de medianos a las autoridades fue parte del Encuentro de los Pueblos, evento promovido por la Prefectura. El Concejal José Quimbo de Otavalo fue designado el nuevo prioste de esta festividad. Será el encargado de liderar la organización el próximo año.
Guitarras, acordeones, rondadores, violines, rondines, armónicas, flautas, tambores y cuernos marcaron el ritmo con el cual los cerca de 2.000 danzantes celebraron el inicio de la fiesta del Inti Raymi, en el Encuentro de los Pueblos, evento promovido por la Prefectura de Imbabura, por segundo año consecutivo. Alrededor del mediodía de este domingo, 19 de junio, en la planicie cercana a la avenida perimetral de Ibarra, se concentraron las delegaciones de diferentes partes de la provincia para ser parte de esta emotiva celebración, con la que cada año, las comunidades agradecen al sol y a la tierra por las abundantes cosechas. RITUALES Y DANZAS Antes de recorrer por la avenida Camilo Ponce, contigua al Parque Ciudad Blanca, hubo un ritual de homenaje y agradecimiento a la madre tierra por las cosechas recibidas. El acto estuvo nutrido de una riqueza simbólica y la renovación de energía. Encabezados por el prefecto de Imbabura Pablo Jurado; la viceprefecta María Gabriela Jaramillo; la presidenta del Patronato Provincial Teresa Carrera; el asambleísta Antonio Posso; los concejales de Ibarra Laureano Alencastro y Ramiro Páez y el concejal de Otavalo José Quimbo, las delegaciones arrancaron el recorrido por la avenida, danzando alegremente, entonado canciones, compuestas por imaginativas coplas. Arribaron hasta el escenario que se lo instaló a pocos metros del edificio del ECU 911, en donde se realizó la entrega de los tradicionales medianos (papas, cuy, gallina), la rama de gallos, castillos adornados de pan y frutas. Allí siguieron danzando hasta finalizar la tarde, en un ambiente de convivencia armónica. FORTALECER LA IDENTIDAD Los líderes de las comunidades no dejaron de resaltar la decisión del Prefecto Pablo Jurado de fortalecer esta fiesta, que tiene orígenes ancestrales, a través de lo cual, según los conceptos vertidos, se da valor a la interculturalidad, característica especial de Imbabura. Este fue uno de los eventos principales de las festividades de los 192 años de provincialización de Imbabura. El Encuentro de los Pueblos, aseguró el Prefecto Jurado, es una ocasión especial que permite reafirmar la identidad y costumbres de los pueblos y nacionalidades de esta provincia, para mostrarla al mundo como uno de los patrimonios culturales intangibles.
Read 23481 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter