×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Jueves, 19 Mayo 2016 05:00

Asfaltado de la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrum a punto de concluir

Written by
Rate this item
(0 votes)
En la comunidad Aguagrum las autoridades del Gobierno Provincial de Imbabura y equipo técnico recorren la vía asfaltada. En la comunidad Aguagrum las autoridades del Gobierno Provincial de Imbabura y equipo técnico recorren la vía asfaltada.
Cerca de 20 millones de dólares se invirtieron en este proyecto, considerado como uno de los más importantes para Imbabura. La Prefectura fue el organismo ejecutor.
La obra de asfaltado de la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrum, en la zona de Intag, cantón Cotacachi, está lista en un 94 por ciento. El prefecto Pablo Jurado recorrió esta arteria para verificar el estado de los trabajos, en compañía de los consejeros provinciales Romelia Lomas y Marco Yépez, delegados de las alcaldías de Antonio Ante y Cotacachi, respectivamente; el equipo fiscalizador; y, técnicos de la empresa contratista DPM Ingenieros Asociados. La arteria de 58.4 kilómetros atraviesa un área subtropical de aproximadamente 1.462 kilómetros cuadrados, en donde se asientan seis parroquias rurales de Cotacachi y una de Otavalo. Es un paso que sirve directamente a cerca 14.000 habitantes, que en su mayor parte se dedican al cultivo de la tierra y a la explotación turística. PROGRESO La construcción del asfaltado cambia definitivamente la historia del lugar. Antes de que se emprenda el mejoramiento de este eje, el tránsito era difícil, debido a la presencia de grandes baches. La vía apenas era lastrada. En época de lluvia se formaba gran cantidad de lodo y cuando esto no ocurría se levantaba polvo, contaminando el ambiente y amenazando la salud de los pobladores. El mes de agosto del 2012 se dio marcha al proyecto, planificando una inversión de 13 millones de dólares. En el avance se registraron variaciones en el presupuesto, debido a varios rediseños de carácter técnico que debieron ser incluidos. Las difíciles condiciones climáticas influyeron en la demora, pues inicialmente se trazó un plazo aproximado de un año y medio. La presente administración, liderada por el prefecto Jurado, asumió la responsabilidad de dar continuidad a la obra, comenzando con una gestión que permitió obtener un crédito complementario del Banco de Desarrollo por 6 millones de dólares. Estos recursos sirvieron para cubrir el valor total de los trabajos. Al momento, apenas faltan pequeños detalles que se resumen en la terminación de los puentes, obras de arte y la señalización, que según Mauricio Tutillo, gerente de proyectos de DPM ingenieros Asociados, estarán listos hasta finales del mes de junio próximo. SATISFACCIÓN Durante el recorrido de la vía, el prefecto Jurado, se sintió complacido al observar el estado actual del proyecto. Allí señaló que, conforme a lo ofrecido, en su administración se puso todo el empeño posible para entregar a la comunidad imbabureña una carretera en óptimas condiciones para la movilización, dejando atrás los años de olvido que sufrieron los poblados de la localidad inteña. “Es una de las obras más importantes que se realiza en la provincia en los últimos años. Es parte del Plan Vial, en el que se toma en cuenta los ejes principales que promueven el desarrollo. El asfaltado facilita el acceso de miles de turistas a esta localidad, llena de paisajes y recursos naturales y el traslado seguro de la variada producción agrícola hacia los mercados cercanos, garantizando así una verdadera soberanía alimentaria”. CUICOCHA – APUELA – AGUAGRUM ANTA ÑAN ALLICHIKUNATA PAKTACHINKUNA Apuk ukumanta hatun katichiwanmi, kay anta ñan allichikunataka ishkay chunka kuno yalli kullkikunapak paktachinkuna. Ibarra:- Cuicocha – Apuela – Aguagrum, Intag llatapi,  Cotacachi kitipimi anta ñan kawa allpi kawa alichikuna ña tukurin, chaymantami tio Pablo Jurado markata pushak, Romelia Lomas shinallatak Marco Yépez,  Antonio Ante shinallatak  Cotacachi kitimanta katik pushakkuna, anta ñan kawa rikukuna, DPM anta ñanta allichikuk mashikunawan rikukrirkakuna. Kay hatun paktachika pikcha chunka, putsak yalli taktikunami kan, kay muyuntinpika suxta kitillikunami tiyan Cotacachi , shinallatak Otavalo kitimanta. Kay ruraykunamantaka chunka chusku waranka ayllukunami mutsurinkuna. IMA SHINA PAKTAMUSHKAMANTA Kallaripika ima shina puripakmi karyan, waklishka, turulla hunta, tunirishkami , kay llaktapi kawsak mashikuna ima shina ñauparinapi na ushanakukta rikushpami  sarunmanta pushakkunaka ashaa ashaku kay ñantaka allichimushpak paktachimushka ishkay waranka, chunka ishkay watamanta. Kay kallarikunapika chunka kinsa  kuno kullkikunawanmi  katichimushka, sapan punllakunapi llamkaykunapimi mushukyarinakuna rikurishka yapalla tamya tiyaymanta, ayllukuna mirarimantapash. Kay watakunapika tio Pablo Jurado mashimi katichikun, suxta kuno yalli kullkikunata  mama llaktapi kullki kamachik ukupi mañaykunata rurashpak. Tio Mauricio Tutillo, DPM kay anta ñanta rurakku ukumanta mashika, asha ruraymi sakirin , ñallapachi tukuchikrinchik nirka.
Read 3294 times Last modified on Miércoles, 08 Junio 2016 21:02

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter