José María Cabascango, presidente de la red de las cajas de ahorros comunitarias, agradece a las autoridades de la prefectura por este apoyo.
El organismo provincial entregó materiales para que cada una de las cajas de ahorro, distribuidas en las comunidades campesinas puedan modernizar su servicio.
IBARRA.- Con la finalidad de fortalecer el fomento productivo en la provincia, la Prefectura de Imbabura, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, Gestión Ambiental y Recursos Hídricos entregó implementos de oficina a los miembros de las 24 cooperativas de ahorro y crédito de la Red De Desarrollo Rural Sierra Norte, REFIDER.
Esta red agrupa a 7101 personas de Imbabura, Carchi y Norte de Pichincha, quienes han visto en este sistema financiero de ahorro comunal, una forma segura de mantener su dinero. Los implementos entregados fueron perforadoras, grapadoras, pizarras de tiza líquida, marcadores, resmas de papel, cuadernos, bolígrafos, papeleras, clips, resaltadores, carpetas, apoya manos, entre otros.
José María Cabascango, Presidente de la REFIDER, durante su intervención resaltó la importancia que estas cooperativas han tomado en cada una de las comunidades donde se encuentran habilitadas. "Ahora ya no es necesario salir hasta la ciudad para realizar algunos trámites. Desde cada comunidad podemos pagar los servicios básicos, cobrar el bono de desarrollo, entre otros, lo cual facilita la vida en el campo".
En el acto, el prefecto Pablo Jurado destacó la importancia del ahorro para lograr el desarrollo de las comunidades y de esta manera mejorar la calidad de vida de cada familia. "Deseamos participar de manera activa en el desarrollo de las comunidades, lo cual no significa solo mejorar las vías, sino también apoyar iniciativas como esta y brindar una pequeña ayuda para que puedan seguir funcionando y atendiendo a sus socios y devolver parte de la confianza que la gente tienen en nosotros", enfatizó la autoridad provincial.
Para Cumandá Benavides, socia de una de las cooperativas comunales, es importante contar con el apoyo de las autoridades "que con su granito de arena nos fortalecen y nos permiten seguir creciendo". Ella agradeció por la confianza depositada encada uno de estos grupos de hombres y mujeres emprendedores y dijo sentirse animada a seguir aportando en el fortalecimiento de estas iniciativas comunitarias que generan desarrollo productivo".
APUK UKUMANTA UCHILLA KULLKI KAMACHIK UKUTA YANAPANImbabura markapi ishkay chunka chusku uchilla kullki kamchik ukukuna tanatrishka , kay ukukunamanmi apuk ukumanta mutsurishka kunata yanpakurka.Kay tantaripika kanchis waranka patsak shuk mashikunami Carchi, Chinchaysuyo Pichincha markamanta , ñukanchik markamantapash kankuna. Kay karaykunapika kamukuna, pankakuna, pichanakuna, shuk shuk kunatapashmi kurka.José María Cabascango , kay tantarikunata ñaupakman pushak mashika “ Kunanka na karu llaktakunaman llukshishpaka imapash katichinakuna, paktachinakunata ruranchikchu, ashtawankarin llaktapillatakmi paktachinkuna “ nirka.Tio Pablo Jurado, markata ñaupakman pushak mashika “ Kay uchilla yanapaykunawanka , kay kamachik ukupi llamkak mashikunaka shuk shuk tarpuykunapak, muru pukuchikunapi llamkaykunapi yanaparinkapak mutsurishka kaymantami maki purarikchik “ nirka.Cumandá Benavides “ kay tantaripi yanparik mashika “ Kay ruraykunawanka tukuylla mahsikunatami yanapan ashtawan ñaupakman katinkapak shuk shuk munaykunata mirachishpak “ nirka.TIO PABLO JURADO, APUK MASHI MAKI PURARINKUNA 2014-2019