Recorrido a las comunidades de San Rafael para conocer la situación de las vías.
La Prefectura, la Municipalidad y el Gobierno Parroquial desarrollan un trabajo conjunto para multiplicar la intervención en favor de los poblados en donde actualmente se refleja el mal estado de los caminos. Una primera fase de esta tarea ya llegó a su finalización.
IBARRA.- Los caminos de segundo y tercer orden de las comunidades de la parroquia San Rafael, cantón Otavalo, están en proceso de mejoramiento. Esto, a través de la acción conjunta entre la Prefectura de Imbabura, el Gobierno Municipal y el Gobierno Parroquial.
En esta localidad, cuyos habitantes viven en su mayoría del cultivo de sus tierras, del turismo y de las artesanías, los organismos autónomos descentralizados emprendieron en el presente año un trabajo integral, dirigido a rehabilitar, mantener y construir las arterias que enlazan a los barrios y comunidades.
Pese a la tarea realizada, todavía hay mucho más por hacer. Por ese motivo, el Prefecto Pablo Jurado; el Alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja; y, la Presidenta del Gobierno Parroquial, Estela Aguilar, acordaron dar continuidad a la intervención mancomunada.
Esta decisión la tomaron tras recorrer la zona, constatar la realidad de los caminos y escuchar los planteamientos de los pobladores. Así, surgió el compromiso de mejorar los tramos en las comunas Mushuk Ñan, San Miguel Alto, Cachimuel, Capilapamba y Tocagòn, sin dejar a un lado el adoquinado de la vía que une a Huycopungo, Cachiviro, San Miguel Bajo y Cuatro Esquinas.
“Hemos venido a conocer cual es la verdadera situación de esta parroquia con el propósito de trazar una nueva ruta de trabajo, contando con el apoyo de la municipalidad y gobierno local. Ahora que entendemos la necesidad, estamos dispuestos a seguir operando con nuestra maquinaria y recursos técnicos en el arreglo de la vialidad”, dijo el prefecto Jurado, durante este recorrido.
Subrayó que en la actualidad se está poniendo en marcha una estrategia de impulso a los sectores alejados, especialmente del área rural, para que en base a la ejecución de obras de interés prioritario, puedan mejorar su calidad de vida y encontrar la ruta del desarrollo.
A fin de facilitar esta tarea, la Municipalidad comprometió sus recursos para el arreglo, ampliación y cambio de las redes de alcantarillado, considerando que en algunas partes, culminó la vida útil.
En representación de los habitantes, Estela Aguilar, Presidenta del Gobierno Parroquial, destacó la voluntad de las autoridades de los dos organismos por aportar para que esta localidad siga avanzando hacia el anhelado progreso. Puntualizó que solo en el último año se ha logrado hacer mucho más que en otros tiempos.
RUNA LLAKTAKUNAPI ANTA ÑAN KAWA ALLICHIRIN.Otvalo kitipi, San Rafael kitillipiki apuk ukumanta, kitita puhska ukumanta , shinallatak kitillitak pushakunantin maki purarishpak anta ñan kawa allichikunata rurashka.Kay llaktapi kawsak mashikunaka tarpuykunapi, muru pukuchikunapi, siranakunapi, awanakunapimi llamkakukunata charinkuna. Yalishka punllakunapi mañi apuk ukumanta anta hillaykuna allichikunata rurashka kashpapashmi ashtawan llichinakua tiyakta rikunkapak apuk ukumanta puhska mahsi rirka.Kaykunapika pushakuna pura rintimanta maki purarishpak paktachikunata rurankapak rimarikunata charirka kay purikunapika.MushukÑan, San Miguel Alto, Cachimuel, Capilapamba shinallatak Tocagòn, Huycopungo, Cachiviro, San Miguel Bajo shinallatak Cuatro Esquinas anta ñankunata purishpami ima shina anta ñan allichinakunata paktachinkapak ari nirinakurka.“ kunanpika shamushkanchikmi ima shina ñukanchik yanapashkakunata rikunkapak, shinallatak imashina ashtawan yanapanakunapakmi purimushkanchik “ nirka tio Pablo Jurado apuk mashi.Shinalatak Kitita pushak ukumantaka ishpa mapakunata shitana hillaykunata anta ñankunapi panpankapak rimarikunata charirika.Chaymantami tia Estela Aguilar mashika “ Tukuykuna maki purarishpak, pakta rantimanta llamkashpallami imalla mutsurishkakunata paktay ushashun nishpak yupaychaykunata apuk mashiman chayachikurka.APUK MASHI RUNA LLAKTAKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.