Los pobladores de distintas comunidades de Otavalo llegaron a Mojandita de Curubí para compartir la fiesta.
La Prefectura de Imbabura facilitó amplificación, escenario y logística para el desarrollo de este encuentro anual de las comunidades que, a través de este festejo, a gradecen a la madre tierra por las cosechas.
IBARRA.- El Inti Raymi, fiesta del sol, se festejó este sábado, 4 de julio, en la comunidad Mojandita de Curubí, ubicada en la parroquia San Luis, cantón Otavalo. Cientos de moradores de las comunas cercanas llegaron a la plaza del lugar, en donde se desarrolló el evento, auspiciado por la Prefectura de Imbabura, con el objetivo de resaltar la tradición y costumbre de los pueblos.
La fiesta tuvo connotaciones especiales, entre ellas el homenaje y agradecimiento a la madre tierra por las cosechas recibidas. El acontecimiento, considerado como uno de los más principales del año, estuvo nutrida de una riqueza simbólica, la renovación de energía en las personas, el baile y el sonido alegre de los instrumentos.
El espacio de la plaza se copó con la presencia de 18 delegaciones de distintos sitios de Otavalo. Llegaron trayendo consigo la rama de gallos, castillos adornados de pan y frutas. Al ritmo de la música danzaron hasta altas horas de la noche, en un ambiente de convivencia armónica, copada además de la gastronomía kichwa, basada en el maíz, que fue repartida a todos los presentes.
José Farinango, presidente de la comunidad, resaltó el apoyo brindado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, dirigido por el prefecto Pablo Jurado, a través de lo cual, dijo, se fortalece la interculturalidad, característica especial de Imbabura. La entidad abasteció con amplificación, escenario y logística para el desarrollo de este encuentro popular.
MOJANDITA DE CURUBI OTAVALO KITIMANTA MASHIKUNAMI , CHUNKA PUSAK TANTARIKUNAWAN RATA YALINKUNA.Apuk ukumantami yalñishka punllakunamantallatak ima shina hatun runakunapak inty raymi ruranakunapi pakta yalimushka , chaymantami Mojandita de Curubi runa llaktaman , shuk shk yanpaykunawan yalishka chusku punlla julio killapi kay hatun raymita yalishka.Kay ruraykunapika pachamama ima shina hatun muru pukuchikunapi , taropuykunapi yanapashkakunata mi yupaychanakurka, shinallatak shuk shuk runa mikunakunapash sumak rikuchikuapash kay punllapika tiyarka. Kay ruraykunapi achi tayta tukushpak paktachishkamantami tio Josè Farinando, kay llaktata ñaupakman pushak mahsika “ ashtakata yupaychakurka , kay ruraykunapi yanapashkamanta , shinalñlatak kay ruraykunawan runa mashikunapak yuyarikunata, shunkumanta paktachikunata shinchiyachishkamanta “ nirka.TIO PABLO JURADO APUK MASHI RUNA KAWSAYKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.