El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, escucha las inquietudes de los habitantes de la localidad.
La Dirección de Infraestructura Física empezó a trazar un cronograma de trabajo a fin de facilitar la presencia de la maquinaria para cumplir con este objetivo. Esta acción persigue garantizar una mejor calidad de vida a los moradores de las comunidades.
IBARRA.- Por decisión del prefecto Pablo Jurado, el equipo caminero de la Prefectura de Imbabura entrará a operar de manera planificada en la parroquia Plaza Gutiérrez de la zona de Intag, en el cantón Cotacachi. Se encargará del arreglo, mejoramiento y rehabilitación de los caminos entre las comunidades La Delicia – Azabí y Azabí – Palo Seco – Plaza Gutiérrez.
Para tomar esta determinación, el ejecutivo provincial recorrió la localidad imbabureña en donde la actividad agrícola y turística es la principal fuente de ingresos económicos para las familias. "Hemos venido a palpar la realidad, a mirar la situación de los caminos y cómo podemos intervenir para solucionar los problemas que existen", dijo.
En compañía del presidente del Gobierno Parroquial, Cruz Elías Imbaquingo, y de varios dirigentes de las comunidades caminó un largo trecho verificando el mal estado de las arterias viales, afectadas principalmente por la lluvia y deslaves. En este lapso escuchó las inquietudes de los moradores, quienes pidieron apoyo para poder contar con medios adecuados para poder movilizarse.
PLAN DE ACCIÓNAl equipo técnico que le acompañó, el prefecto Jurado instruyó la inmediata planificación de un cronograma de trabajo en esta zona, con el fin de superar los daños existentes. Su pronunciamiento fue que la maquinaria de la institución será enviada para que se encargue por completo del mejoramiento de las carreteras.
Pero si bien el tema de vialidad es una de las principales preocupaciones también la Prefectura se encargará de poner en marcha alternativas de acción, encaminadas a dar impulso al área productiva de la zona, pues según la autoridad no solo es importante que la obra física esté presente. "También es necesario que la población reciba asesoramiento y ayuda para el impulso de iniciativas que les permita aprovechar sus propios recursos".
En representación de los habitantes, el presidente del Gobierno Parroquial agradeció al prefecto por el interés de contribuir activamente en el desarrollo local. Sostuvo que cuando se trata de brindar atención a la gente no existen barreras, colores de banderas ni identidades políticas. Aquí se está demostrando que, de manera coordinada, se trabaja por el bienestar colectivo, recalcó.
PLAZA GUITIERREZ KITILLIMANTALa Delicia – Azabí y Azabí – Palo Seco – Plaza Gutiérrez kuskaunapi, Cotacachi kitipi , apuk mashi purikunata rurashkapk, ima sin anta ñan kawa llamkankapak paktachina killkashka pankakunata rurashka.Kay ruraykuwanmi anta hillaykunata ñalla chayachinkakuna.Tio Pablo Jurado apuk mahsika “ Kay purikunapimi yahanchik imashina ñukanchik ayllukuna anta ñan kawa llakitukushkakunata riksinchi, chaymantami ima shinapash allichinkapak munaykunata charinchikk paktankakaman “ nirka.
Tio Elias Imbaquingo , Plaza Gutierrez kitillitak pushak mahsiwanmi kay anta ñankunata purikrirshpak, ayllukunawan rimarikunata rurashka kan .
Kay rikuykunapi anta ñan kawa yachak mashikunapashmi katichinakurka, ima shina kallarinakunata rikushpak, shinallatak kay purikunapillatakmi muru pukuchinakunamantapash , ashtawan allichikunata paktachinkapak rikurka.
Kay kitillitak pushak mashika “ ashatakatami kushikunchik, ima shina apuk mahsi kay watakunapi katichikunata rurankapak kallarishkamanta , kay rikuykunami mutsurishka ka ayllukuna ashtawan ñauparikunapi yuyashpak katichichun “ nirka.APUK MASHI ANTA ÑAN KAWA LLAMKAN 2014-2019