Viernes, 17 Abril 2015 05:00

Los habitantes conforman veeduría ciudadana para vigilar cumplimiento de obra

Written by
Rate this item
(0 votes)
El Director de Planificación de la Prefectura, Wilson Reyes, toma la promesa a los miembros del Comité de Veeduría Ciudadana en el Panecillo de Quichcinche. El Director de Planificación de la Prefectura, Wilson Reyes, toma la promesa a los miembros del Comité de Veeduría Ciudadana en el Panecillo de Quichcinche.
La Prefectura de Imbabura invertirá 548 mil dólares en la construcción del adoquinado de la carretera principal que tiene una longitud de 2.270 metros. Los comuneros ayudarán a vigilar que se ejecuten los trabajos en el tiempo previsto y que se realicen con calidad.
IBARRA.- Un grupo de moradores de la comunidad el Panecillo de la parroquia Quichinche, cantón Otavalo, se reunieron para conformar el Comité de Veeduría Ciudadana y Control Social. La obra que vigilarán es la primera etapa del adoquinado que la Prefectura de Imbabura ejecutará en los sectores San Vicente, Anda Viejo y Panecillo. Alrededor de 200 personas se dieron cita en la casa comunal del sector para democráticamente designar a sus representantes a dicho comité. Varios nombres se mocionaron durante la noche del pasado lunes, resultando electos: Germán Quilumbango en calidad de coordinador y Manuel Quilumbango, Patricia Aguilar, Maruja Pazmiño, Rocío Haro, y Roberto Gualsaquí como parte de esta instancia ciudadana. Por disposición del Prefecto Pablo Jurado, los técnicos de Participación Ciudadana del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial fueron los encargados de llevar este proceso que involucra a los comuneros en la tarea de supervisar los trabajos de mejoramiento vial. Marisol León, presidenta de la comunidad, se mostró satisfecha por la intervención del organismo provincial en este sitio alejado. "Desde hace muchos años hemos esperado a que un prefecto se preocupe por nosotros. Los habitantes de aquí nos sentimos felices que esta administración al fin haya escuchado nuestro pedido". COMPARTIR RESPONSABILIDADESWilson Reyes, Director de Planificación de la Prefectura de Imbabura, fue el encargado de tomar la promesa a los seis miembros del comité. El funcionario resaltó el patriotismo de estas personas ya que realizarán este trabajo sin recibir ninguna remuneración económica, solo con el afán de servir a sus vecinos y procurar que todos se beneficien de la obra pública. Enfatizó que las veedurías ciudadanas son espacios que permiten el involucramiento de la población en las acciones que lleva adelante la entidad provincial. Por eso aseguró que el prefecto Pablo Jurado se ha empeñado en apoyar este tipo de iniciativas, en el afán de hacer más transparente la gestión y compartir responsabilidades en el ejercicio de la gobernabilidad. Por su parte, Germán Quilumbango, quien fue designado por sus compañeros como coordinador del comité, expresó su complacencia por la conformación del organismo. "Nos encargaremos de velar por el cumplimiento de los plazos establecidos para la culminación de esta obra de adoquinado, así como también por asegurarnos que se utilicen materiales de calidad". El proyecto de mejoramiento vial beneficiará a aproximadamente 800 personas que residen en la comunidad. Se invierte 548 mil dólares. La labor contempla el adoquinado de 2270 metros lineales de la vía de 7 metros de ancho, la construcción de 1 vereda y pasos de agua. El proceso de contratación de la tarea está se encuentra en marcha. PANECILLO RUNA LLAKTAMANTA , QUICHINCHE  KITILLIMANTA  WILLAY.Uichinche klitillipi, Otvalo kitipimi  apuk ukumanta mashikunaka, allpi kawa paktachikunata rikuriana mashikunata akllarkakuna.Chaymantami Germán Quilumbango shinallatak   Manuel Quilumbango,  Patricia Aguilar,  Maruja Pazmiño,  Rocío Haro, shinallatak  Roberto Gualsaquí  mashikunatak ishkay patsak ayllukuna akllarka.Marisol León,  kay runa llaktamanta  mashikunaka  “ yalishka `punllakunamanta, sarun watamanta shuyashkanchik, pushak mashikuna  ima shina ñukanchik llaktakunapi ñaupakman katinakukta rikuchun “ nirka.Wilson Reyes, apuk ukupi llamkak mashimi , kay tantaripi akllay tukushka  ayllukunata imalla paktachinakunapi allí  ruraykunata  paktachichun ari nichikurka.Kay akllarishka mashikunata charinami  ashtaka  mutsurishka kan imalla ruraykunata , imalla paktachinakunata , paktachishkaunata rikurishpak, katichiriashpak katinakuchun nishpa riksichinakurka, apuk ukumanta mashikuna.Germán Quilumbango, kay tantarimanta mashika “ ñukanchik llaktapi imalla paktachinakuna , ashtawan ashtawan ñaupakman katichun , mushukyarishpak  llakta  kachunmi kay ruraykunapika  yanaparina  kachik “ nirka. Kay llaktapika  pikcha patsak, chuku chunka , putsak waranka  yali kullkikuntami , ihskay waranka taktikunata  allí kawa allichikrinkuna.APUK MASHI ANTA ÑAN KAWA LLAMKAN 2014-2019,
Read 3156 times Last modified on Martes, 05 Mayo 2015 16:59

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter