Martes, 13 Noviembre 2018 21:18

En el cantón Urcuquí. La Prefectura mejora escenario deportivo en las comunidades Chiriyacu y San Francisco

Written by
Rate this item
(0 votes)
Inauguración de la obra de iluminación en la comunidad San Francisco. Inauguración de la obra de iluminación en la comunidad San Francisco.
A través del Presupuesto Participativo y aportes del Gad Parroquial de Tumbabiro se invirtieron 81 mil 337 dólares en una obra necesaria para los habitantes.
IBARRA.- Los reflectores de las seis torres de iluminación instaladas en el estadio “Pedro Freile” en la comunidad San Francisco, se encendieron para recibir a los habitantes que celebraron este acontecimiento con la banda de Cruz Tola y emocionantes partidos de fútbol que jugaron mujeres y hombres bajo una pertinaz llovizna. Al evento asistieron el Prefecto Pablo Jurado, acompañado de su esposa, Teresa Carrera, quien además preside el Patronato Provincial y funcionarios del área de Participación Ciudadana, quienes coordinan el trabajo de campo con los líderes de las 36 parroquias rurales de la provincia. Para la ejecución de este sistema de iluminación la Prefectura aportó con 51 mil 277 dólares y el Gad Parroquial de Tumbabiro lo hizo con 30 mil. La suma de esfuerzos, una vez más, funcionó en esta localidad, dando paso a la ejecución de una obra considerada de gran importancia para los moradores. En el acto de inauguración, la Presidenta del Gad Parroquial, Jenny Rivera, expresó  “esta cancha deportiva es el resultado de la unidad, del trabajo en equipo, de mirar a todos trabajar en una minga para lograr estos resultados. Así debemos operar siempre todas las comunidades, porque las obras son para beneficio de nuestros hijos y quizá de nuestros nietos. Esto es actuar mirando el beneficio comunal y pensar que unidos somos más fuertes”. Hasta hace poco, este tipo de escenarios iluminados eran un privilegio de las grandes ciudades y para las comunidades rurales constituía un sueño imposible. Pero ahora comienza a evidenciarse que estos espacios deportivos son una prioridad para organizar campeonatos deportivos y unir a los barrios y comunidades; para disfrutar el tiempo libre y vivir a plenitud. Estos escenarios y la organización de campeonatos de fútbol también se convierten en la posibilidad de generar ventas de alimentos y productos para hombres y mujeres, mejorando la economía de las familias que requieren ingresos. Para culminar el acto, el Prefecto Pablo Jurado manifestó que intervenir en los estadios deportivos significa corresponder en forma positiva a un derecho de los habitantes, de los niños y jóvenes, de los adultos que buscan mejorar su calidad de vida a través del juego, la alegría y compartir estos espacios para crecer como seres humanos sanos, fortalecidos y solidarios. “Cuan importantes es que los pobladores puedan recrearse con seguridad, desterrando las drogas, la violencia y es mejor prevenir esos problemas que afectan a la sociedad. Incorporar estos escenarios en las comunidades rurales es pensar en la dignidad y el desarrollo de las familias; es trabajar con respeto y cariño por la gente del campo”.
Read 1458 times Last modified on Miércoles, 14 Noviembre 2018 20:59

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter