Lunes, 30 Octubre 2017 05:00

En el cantón Cotacachi. Mujeres productoras cuentan con infraestructura moderna para el comercio.

Written by
Rate this item
(0 votes)
Inauguración de infraestructura para el comercio de las mujeres pertenecientes a la UNORCAC. Inauguración de infraestructura para el comercio de las mujeres pertenecientes a la UNORCAC.
La Prefectura invirtió 30.000 dólares en la construcción de un espacio adecuado para que alrededor de 200 amas de casa puedan vender los alimentos que cultivan conjuntamente con sus familias en sus propias parcelas. En esta acción colaboraron también el Ministerio de Agricultura; La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); la Municipalidad de Cotacachi; y, la UNORCAC.
IBARRA.- El Comité de Mujeres de la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi, UNORCAC, se fundó en el año 1999. La dificultad económica de sus familias motivó a las amas de casa buscar alternativas que generen ingresos, con el fin de aportar al sustento de cada uno de los hogares. Fue una iniciativa con ingredientes de solidaridad y responsabilidad compartida. A la primera actividad que le apuntaron fue a la comercialización de alimentos típicos preparados con ingredientes propios de la zona andina de Cotacachi. La tarea no fue fácil, sin embargo, poco a poco fueron creciendo, gracias a la aceptación de la ciudadanía que supo valorar las delicias ofertadas. Luego, nació la propuesta de vender productos cultivados en sus parcelas y para ello arrendaron un local en el mercado local, pero el espacio no abasteció, debido a la cantidad de mujeres que son parte de la organización. Ante esta situación, en el 2004, decidieron utilizar el garaje del Jambi Mascari, en la casa de la UNORCAC. A partir de ese año fueron creciendo y se han mantenido unidas, desempeñando su trabajo con dedicación y esmero, ofreciendo alimentos frescos, de calidad y a precios bajos. SITIO PROPICIO PARA LA VENTACon este antecedente, el domingo 30 de octubre, cientos de mujeres y hombres se dieron cita a la inauguración del nuevo espacio cómodo y seguro para el comercio. La Prefectura debió intervenir para hacer realidad su construcción, bajo el concepto de incentivar el desarrollo económico de las familias del cantón. Juana Morales, representante de los productores, agradeció a los presentes por el compromiso de participar activamente en el fortalecimiento de la organización y reiteró el respaldo a las autoridades y sus respectivas instituciones por el apoyo brindado para lograr el sueño de las mujeres trabajadoras. Magdalena Fueres, presidenta del Comité de Mujeres de la UNORCAC, celebró el compromiso de todos. “Este no es un mercado, es una feria en donde están los productores directos y no intermediarios”, recalcó la dirigente, tras hacer un llamado a sus compañeras a cuidar de la nueva infraestructura como a su propio hogar y así seguir creciendo. FOMENTO PRODUCTIVOEl Prefecto Pablo Jurado dijo sentirse orgulloso de ver la superación de las mujeres productoras, que todos los domingos madrugan a entregar alimentos sanos. “No solo velan por el bienestar de sus familias, sino que contribuyen al éxito del Programa de Fortalecimiento de las Iniciativas Locales, impulsado por la Prefectura”. Explicó que para la adecuación de este espacio se destinaron 30.000 dólares, como parte del rubro que corresponde al fomento productivo de la provincia. Con estos recursos, dijo, se logró construir una infraestructura, debidamente distribuida para que las mujeres puedan ofrecer sus productos a los clientes. Así también, el alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos, señaló que ese es el resultado de la coordinación de entidades que no miran un color político y simplemente piensan en el sueño de hacer posible una mejor calidad de vida para la población. “Priorizamos este tipo de iniciativas más aún si son organizaciones de mujeres que por años han sido relegadas y sobre todo que alimentan sanamente a nuestro cantón”, manifestó.
Read 2168 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter