El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, firma su respaldo al Proyecto de Ley de Lucha Contra el Cáncer.
Activistas que impulsan este tema ofrecieron una rueda de prensa para invitar a la colectividad imbabureña a sumarse al respaldo. La propuesta del cuerpo legal se sintetiza en el diseño de acciones para optimizar la prevención, el control, la atención médica, el apoyo emocional y psicológico, la asistencia en todas sus formas, la investigación y la educación.
IBARRA.- El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, puso su firma para respaldar el Acuerdo Contra el Cáncer, una iniciativa ciudadana, promovida por varias organizaciones sociales del país, bajo el lema de Imparables. Representantes de este colectivo estuvieron en la Prefectura para participar en una rueda de prensa en la que recibieron el apoyo del titular del organismo para seguir adelante en el objetivo de recoger firmas para presentar en el seno de la Asamblea Nacional del Proyecto de Ley Nacional de Lucha Contra el Cáncer.
“Esta es una acción positiva que busca la participación activa de toda la población ecuatoriana, tomando en cuenta que se trata de un tema de carácter humanitario. Esto no significa pedir ayuda de ningún tipo. Se trata de impulsar una estrategia conjunta a fin de dar paso a una ley que permita poner en práctica atención especial para quienes sufren las consecuencias de la enfermedad del cáncer, considerando también recursos”, señaló el prefecto Jurado.
Dijo que, en calidad de autoridad, está plenamente de acuerdo con esta iniciativa y por eso invitó a la ciudadanía a sumarse para que el proyecto tenga el respaldo necesario. “Conscientes de nuestra responsabilidad, a través del organismo provincial, también estamos insertados en la tarea que significa velar por el bienestar de los seres humanos. El Patronato Provincial es la entidad que se encarga de poner en práctica políticas de carácter social”.
Mario Murgueytio, representante del movimiento Acuerdo Contra el Cáncer, habló sobre la labor que vienen realizando en todo el territorio ecuatoriano en el afán de recolectar las firmas necesarias que avalen el Proyecto de Ley de Lucha Contra el Cáncer.
Dijo que es necesario que exista este cuerpo legal, que servirá como instrumento para prestar ayuda a quienes sufren el dolor que trae consigo esta grave enfermedad. “Planteamos que dentro de la ley se contemple la creación de un Consejo Nacional que se encargue de viabilizar asistencia adecuada en este tema”.
Como parte de la rueda de prensa, delegados de los municipios y de otras entidades públicas, periodistas y representantes de organizaciones sociales se unieron a la firma del acuerdo para fortalecer el respaldo. Hay un cronograma debidamente establecido para lograr el tratamiento del proyecto de ley y su respectiva aprobación, por parte del órgano legislativo.