Miércoles, 06 Septiembre 2017 05:00

Proyectos de agricultura y riego serán coordinados con las prefecturas

Written by
Rate this item
(0 votes)
Mejorar la coordinación entre el Ministerio de Agricultura, Secretaría del Agua y las prefecturas fue una de las conclusiones de la reunión mantenida ayer en el Congope. Mejorar la coordinación entre el Ministerio de Agricultura, Secretaría del Agua y las prefecturas fue una de las conclusiones de la reunión mantenida ayer en el Congope.
Los miembros de la Comisión Ejecutiva del Congope se reunieron ayer con la Ministra del Ambiente y Secretario del Agua en Quito, para definir un trabajo coordinado. La propuesta es crear una política pública de carácter nacional.
IBARRA.- Unir esfuerzos, esa fue la primera conclusión de la reunión mantenida este miércoles en Quito, entre los miembros de la Comisión Ejecutiva del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador, Congope. Para eso se propuso trabajar en cada jurisdicción, desarrollando estrategias de apoyo mutuo. Se definirán los proyectos a ser ejecutados. Vanessa Cordero, ministra de Agricultura, explicó que se adelanta la gestión del proyecto de riego tecnificado a nivel nacional, a través de un crédito de 120 millones de dólares del Banco Mundial. Sin embargo, solo en 10 provincias se ha firmado el convenio para su realización. Lo más grave es que tan solo tres se han avanzado. Eso preocupa a Cordero. Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, destacó la importancia de establecer mesas territoriales para seleccionar los proyectos. La autoridad provincial incluso habla de un acercamiento no solo con las prefecturas, sino con los agricultores, quienes son los principales involucrados en este tema. “Con este proceso la inversión sería más efectiva y generaríamos mayor dinamización productiva”, expresó. Por eso se emprenderá en una cruzada para trabajar con el resto de provincias de la nación, para articular el trabajo con las direcciones provinciales y las prefecturas, como parte de la Minga Agropecuaria que impulsa el Gobierno Nacional. “Ya no se puede trabajar de manera divorciada es importante el aporte de todos”, enfatizó la ministra Cordero, al referirse al tema. COMPETENCIA DE RIEGOA la cita también asistió Humberto Cholango, secretario del Agua. Su posición fue la misma manifestada por el actual régimen: el diálogo. Mediante esta estrategia dijo que busca intervenir de mejor manera en el campo y anunció que desde esta dependencia se acelerarán los procesos. En el caso de Imbabura por ejemplo están pendientes tres proyectos correspondientes al 2017, por un monto de un millón 200 mil dólares. Mientras que ya están ejecutadas 12 obras entre 2015 y 2016. Cholango dijo que no solo se dinamizarán los trámites, sino que se mejorará la coordinación con las prefecturas. Gustavo Baroja, presidente del Congope, fue más allá y propuso que todo esto debe estar anclado a un plan de ordenamiento productivo, tomando en cuenta que tanto el riego y la agricultura tienen que ver con este sector. Con este fin se propiciarán reuniones conjuntas entre técnicos y funcionarios de las direcciones provinciales del Ministerio de Agricultura y de las prefecturas.
Read 1980 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter