Toda la capacidad operativa de la institución, de manera planificada, fue puesta a disposición de las comunidades que soportan daños en las carreteras, debido a los torrenciales aguaceros. Como parte de estas acciones se articula la colaboración de los municipios y gobiernos parroquiales, además del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

IBARRA. - La Prefectura Ciudadana de Imbabura intensifica sus acciones para atender a las zonas afectadas por la lluvia, en esta época invernal. Las tormentas de agua provocan deslizamientos de tierra, inundaciones, hundimientos y formación de socavones, especialmente en las carreteras de las zonas rurales, causando preocupación a los habitantes.

Ante estos hechos, bajo el liderazgo del prefecto Richard Calderón, el equipo técnico de la institución trazó un plan para intervenir de manera urgente, con la determinación de evitar el aislamiento de los poblados, la paralización de las actividades productivas y lo más importante: salvaguardar la integridad física de las personas, más aún, tomando en cuenta que el último reporte del INAMHI, da cuenta que hasta fin de año se prevé precipitaciones de alta intensidad en la región interandina.

Producto de esta iniciativa, al momento 30 vías han sido habilitadas en 15 parroquias rurales de 5 cantones. Para ello, fue necesario movilizar toda la capacidad operativa del organismo, fortalecido por máquinas excavadoras, retroexcavadoras, cargadoras, volquetes, motoniveladoras y rodillos. A ello se sumó el apoyo de los gobiernos parroquiales, que con sus equipos también actúan en los lugares en donde se registran emergencias.

El plan en marcha parte desde la identificación de los daños y la evaluación.  A partir de ello, se disponen, de manera urgente, los trabajos en el territorio. Paralelamente, la Prefectura se encarga de coordinar con las instituciones cantonales y parroquiales tareas de apoyo, para que exista rapidez de respuesta.

Además, con el propósito de hacer más eficiente la labor, el Prefecto de Imbabura se propuso adquirir nueva maquinaria, proceso que se encuentra avanzado con éxito. Esta decisión, importante en todo su contexto, permitirá multiplicar la capacidad de actuación en el tema vial en toda la provincia, más aún en situaciones de emergencia que requieren mayor capacidad de acción.

IMBABURA LLAKTAYUK MARKAPA UKUMANTA KINSA CHUNKA ÑANTA ALLICHIN KAY TAMYAPACHAKUNAPI.

Kay tamyakuy punchakunapi shuk,shuk llakikuna tiyashkamantan llamkayñanta rurashpak kuyurihillantantay anta allichikunapak chayachishka. Kay paktachikunapika kitita pushakkuna, kitillita rikukuna, Ecuador mamallakta pushak ukumanta, shinallatak, MTOP tantarimantapash wankurinkuna.

IBARRA:- Imbabura llaktayuk markapa ukumanta, kay tamyapacha punchakunapi ashtawan ñanta allichina kuyurihillantantayta churashka, llaktapi kawsakkuna ama ashtawan llakikunata charichun, tunirishkakunawan, shinallatak,  allpapampaykunawan.

Richard Calderón, markata pushak mashika INAMHI tantari kay tukuri watakaman ashtaka tamyapacha tiyanamanta riksichikpimi uchalla shuk, shuk llaktakunapi llaki tiyashkakunaman yanapaykunawan chayakun, ama tarpuykuna, paktachikuna waklichun, ashtawankarin, paykunapak ruraykunapi ñawparichun munaymanta.

Pichka kitikunapi, chunka pichka kitllikunapi, kinsa chunka ñankunata allichinkuna, chaymantami, Imbabura llaktayuk markapa ukumanta tukuylla kuyurihillantantayta rakichishka shuk shuk, llaktakunaman , kay yanapaykunapika kitita pushakkuna, kitillikunamanta, shinallatak, shuk, shuk llaktakunamanta pushakkunapash wankurishka.

Markata pushakka shuk, shuk rimarikunata , wankurikunata rurashka hipa, kamaykuyta rurashpak allichikunata paktachin, shinallatak, ashtawan uchalla yanapankapak munaymanta mushuk kuyurihillantantayta rantintakapak atirinkuna, kaykunawan yanapaykunata llaktakunapi ñan kawa  allichikunata mirachinkapak.