El organismo provincial apunta su gestión en áreas estratégicas para brindar atención a la ciudadanía que espera apoyo para salir adelante, especialmente en los sectores rurales, en donde tiene competencia. A parte de los proyectos de infraestructura, trabaja para impulsar la producción en el campo.

IBARRA.- La emergencia sanitaria que vive el país, a partir de marzo del 2020, genera preocupación en las autoridades de la provincia de Imbabura. En el área económica, el prefecto Pablo Jurado, dice que la institución que dirige desarrolla iniciativas tendientes a brindar apoyo a las comunidades de los sectores rurales, con el fin de que puedan poner en marcha iniciativas para superar estos duros momentos, en donde la economía, a parte de la salud, resulta la más afectada.

En declaraciones a varios medios de comunicación social de la provincia y el país sostiene que la falta del intercambio comercial ha afectado a la mayor parte de la población. La dinámica comercial prácticamente se ha paralizado, lo cual genera problemas muy serios en los ingresos de las familias. “El sustento se ve limitado y las necesidades se multiplican lo cual resulta preocupante”, señala.

Ante esta situación, Jurado afirma  que junto a los gobiernos parroquiales se ha generado una serie de coordinaciones a fin de poner en práctica proyectos encaminados a dinamizar la producción, tomando en cuenta que se trata de un sector estratégico que requiere especial atención por parte de los organismos públicos.

Entre los proyectos en los que trabaja la Prefectura está la entrega de semillas a los campesinos, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura. Sobre este tema se ultiman detalles para ponerlo en acción, con el propósito de incentivar a los pequeños productores a cultivar el campo para que dispongan de alimento y el excedente puedan comercializarlo en los mercados urbanos.

Si bien el país atraviesa una crisis generalizada, por el efecto de la pandemia del coronavirus, la autoridad imbabureña hace un llamado a los pobladores a seguir trabajando en unidad para poder salir adelante. Comenta que el Gobierno se mantiene en deuda con los gobiernos autónomos descentralizados en el tema de transferencias, ante lo cual se limita la inversión en obras, pero pese a ello se sigue avanzando en la planificación trazada.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

APUK UKUMANTA RURAYKUNAWAN KAY WATAPI ÑAWPARINKUNA

 

Kay añawllawtu unkuy chayamushkamantapachami , shuk shuk ruraykuna shayarishka, chaymantami apuk ukumanta llamkaykunata muru pukuchinakunaman tikrachinkapak, tarpunakunata katichinkapak kallarishkakuna.

Kay killakunapika shuk shuk llaktakunapi, shinallatak tantarikunapashmi muru pukuchikuna kawa wankurishpak , maki purarishpak llamkankuna.

Kay kawami tio Pablo Jurado , markata ñawpakman pushak mashika “ ima ruraykunapash  shayarishka shina kan, mutsurikunapash ashtawan mirankuna, chaymantami  pukuchinakunapi ñawparinkapak llamkanchik “ nishpak willachikurka.