La Prefectura mejora el tramo entre Angla y Topo de cerca de un kilómetro de longitud. Esta acción cuenta con el apoyo del Municipio de Otavalo y el Gobierno Parroquial. La inversión es de 221.000 dólares más el IVA.
IBARRA.- “Las obras que ejecuta la Prefectura deben seguir avanzando, pese a las dificultades que genera la emergencia sanitaria que vive actualmente el país. Con los protocolos y medidas de bioseguirdidad, debidamente aprobados por el Comité de Operaciones de Emergencia de cada cantón, los contratistas que asumieron esa responsabilidad con la institución retomaron los trabajos que estaban pendientes y así mismo dieron inicio a otros proyectos planificados en este año”, afirmó el prefecto Pablo Jurado.
Este día jueves, 30 de julio, la autoridad de la provincia de Imbabura realizó un recorrido por la vía entre Angla y Topo, comunidades que pertenecen a la parroquia San Pablo de Lago en el cantón Otavalo. El objetivo fue supervisar el avance del adoquinado de este tramo que tiene cerca de un kilómetro de longitud y que fue puesto en marcha, como parte de las obras estratégicas impulsadas en este territorio, con la participación del Gobierno Municipal de Otavalo y el Gobierno Parroquial.
Para el Prefecto el adoquinado de esta vía es importante, pues tiene como objetivo unir a las comunidades de la zona, facilitar la movilización e impulsar el desarrollo. Además, el mejoramiento de este eje servirá para que los agricultores puedan sacar cómodamente sus productos a los mercados, logrando así incrementar sus ingresos económicos y, sobre todo, vivir en condiciones dignas.
La pandemia del coronavirus que se hizo presente en los primeros meses del 2020 frenó un tanto este proyecto, sin embargo, ahora, ajustando el cronograma trazado anteriormente, el equipo contratista se encuentra dando continuidad al proyecto que tiene un costo de 221.000 dólares, más el IVA, y cuyo avance registrado es del 80 por ciento en estos días.
Luego de esta inspección, el titular del organismo provincial se mostró satisfecho por los resultados que se van logrando en esta obra, que responde a la demanda de los habitantes de esta parroquia, ubicada en la ruralidad imbabureña. “Estamos cerca de concluir con este adoquinado con lo cual las comunidades podrán cambiar su modo de vida y se podrá evidenciar que el progreso no es ajeno en los sectores apartados de este territorio”.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SAN PABLO KITILLIPI ANTA ÑAN KAWA ALLICHIKUNA TUKURIN
Angla shinallatak Topo llaktapimi apuk mashika imalla ruraykunata rikunkapak chayarka. Kay rikuykunapika allpi murukuna kawami paktachinakun kay llaktapi kawsak mashikuna murukuna kawa, pukuchikkuna kawa ñawparichun munaymanta.
Kay ruraykunapika llaktapi kawsak mashikunami ashtawan ñawpakman llukshinkuna. Chaymantami kitillitak pushakwan kitita pushakwan , markata pushakwan wankurishpak ishkay patsak, ishkay chunka shuk waranka kullkikunata churashka.
Kay ruraykunapika tio Pablo Jurado, markata pushak mashika “ Sapan watakunamantami asha ashaku , shuk shuk ruraykunata paktachimushkanchik, kay killakunapika añawllawtu unkuy chayamushkamanta mana paktay ushanchik llakta munashkawan , shinapash wakin llaktakunapika mañi llamkaykunawan kallarishkanchik, kay ruraykunataka ayllukunapi yuyashpami paktachinakunchik “ nishpak willachikurka.