A través de diversas acciones, el objetivo es intervenir en geositios importantes para generar mayor atractivo e interés. La Prefectura lidera este trabajo al que se suman los municipios, entidades del sector turístico, emprendedores y actores sociales.
IBARRA.- “Sendero Seguro” es un proyecto en marcha en Imbabura, bajo la iniciativa de la Comisión Técnica Provincial de Turismo, que lo integran la Prefectura, los gobiernos municipales, el Ministerio de Turismo y el Grupo de Operaciones Especiales, GOE, de la Policía Nacional. La iniciativa se ancla al proyecto “Fortalecimiento de Atractivos Turísticos y Geositios del Geoparque Mundial Imbabura” que forma parte del Plan Operativo Anual de la Prefectura, trazado para potenciar la visibilidad del Geoparque, declarado por la UNESCO, en abril del 2019.
Para avanzar en estos proyectos, funcionarios de las entidades que son parte de la Técnica de Turismo, identificaron puntos estratégicos para la implementación de señalética y puntos de control e información turística, en coordinación con las organizaciones que trabajan en emprendimientos productivos y actores sociales. Es un paso importante para llevar a cabo un cabo de las acciones que comprenden, entre otras, capacitación a los líderes de los emprendimientos; definición de modelos de gestión; implementación de infraestructura; adecuación de senderos; ubicación de pasamanos, señalética, refugios, promoción y difusión.
Cada uno de los cantones que son parte del territorio imbabureño están involucrados en este trabajo. En ese orden, se ha trazado como objetivo impulsar en cada uno de ellos los gesositios más importantes. En Pimampiro por ejemplo se toma en cuenta los Petroglifos de Sanshipamba, en donde es necesario construir un museo etnográfico, trazar un sendero y una geo ruta que conecte con los destinos seleccionados: sitios de alojamiento, de comida, turismo de vértigo, el mirador de oso de anteojos, cascadas, entre otros.
En Ibarra se ha identificado dentro de este proyecto al Volcán Imbabura y la Laguna de Cubilche, en donde es factible la construcción de refugios para los visitantes, siendo estos puntos de control, auxilio, descanso e información turística. En Cotacachi se ha previsto trabajar en el geositio que comprende Santa Rosa - Plaza Gutiérrez en donde se desarrollan emprendimientos de pesca deportiva, observación de aves y otros atractivos naturales de gran interés.
El geositio El Artezón y la Piedra Jatun Rumi sobresalen en el cantón Urcuquí. Por eso, el propósito es influir en la adecuación de un sendero con la respectiva señalización. En Urcuquí se toma en cuenta el sendero Timbuyacu - Conrayaro en donde sobresale la cascada y se puede realizar pesca deportiva y disfrutar de las aguas termales. Finalmente, en Otavalo la intervención se concentra en el Lago San Pablo, Cachiviro, Cochapungo y Parque Acuático Araque, en donde se piensa ubicar señalética para orientar mejor la actividad turística.
-------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -------------------------------------------------- -----------
SUMAK RIKUCHIKMANTA TANTARIKUNAMI ASHTAWAN SINCHIYACHINKAPAK LLAMKAN
Sumak rikuchikkuna kawami shuk tantarita rurashka, kaykunata ñawpakman pushakmi apuk ukumanta yachakkuna, paykunami “chakiñan” shuti llamkayta katichinkuna Muyunkancha- Geoparque riksichita sinchiyachinkapak.
Kay kawa llamkaywan Apuk ukumantaka Shuk Shuk llaktakunapi kawsay rikuchikuna ima shina kakta, maypilla tiyakta, ima nikuykunata rikshpami, kunanka katinchikrinkuna, yachaykunawan, imashina paykunapak mutsurishka ruraykunata ñawapachinakunapi, allichikunawan, shinallatak Shuk Shuk riksichi killkashkakunata rurashpak, ashtawan mashikuna riksinakuchun.
Sapan llaktakunapimi kay ruraykunataka ruranka: Pimampiro kitillipi uturunku kawsaymanta, mikuykunamanta, churakunamanta, pakchakunamanta; Ibarra kitipika urkukuna, urkupi wasichikuna; Cotacachi kitipika Santa Rosa - Plaza Gutiérrez, pijimanta llamkaykuna, sumak rikuchinakunamantapash; Urcuquì kitipika, El Artezón, Jatun Rumi yachaykuna; Timbuyacu - Conrayaro shinallatak kunuk yakuta riksinakuna; Otavalo kitipika kuchakuna, shinallatak sumak rikuchinakuna.Kay tukuytami sinchiyachinka.