Esta labor, en su primera etapa, tiene un costo de 220.495 dólares. Beneficia a 300 familias dedicadas a cultivar la tierra. El trabajo está dividido en dos ramales: Túnel Nueva América – Guanupamba y San Blas – Puetaquí - Yanajaca.
IBARRA.- Con pala en mano, el prefecto de Imbabura, Richard Calderón, estuvo presente en la minga de los pobladores de la parroquia Mariano Acosta, en el cantón Pimampiro, para avanzar con el Proyecto “Construcción de Tanques Reservorios en el sector Palmira – Yanajaca y Líneas de Conducción Principal de Riego” que favorece, en su primera etapa, a las comunidades La Florida, Guanapumba, Yanajaca y Puetaquí y el centro parroquial, hasta abastecer la demanda de agua de riego de 13 comunidades, ubicadas en la parte alta.
“Estoy aquí porque es mi obligación ser consecuente con la gente. Los recursos que se invierten son de ustedes como imbabureños, no es un favor, es un derecho que tienen de que se les atienda de manera oportuna para que puedan vivir dignamente. Ustedes, como agricultores, merecen contar con obras, que les ayuden a desarrollar su trabajo, reconociendo su aporte a la producción de alimentos para el consumo”, dijo la autoridad provincial, al compartir momentos de confraternidad en esta minga.
Subrayó que la Prefectura Ciudadana de Imbabura considera que Pimampiro es ejemplo de trabajo, de amor a la tierra para hacerla producir y por eso se ha comprometido aportar un financiamiento extra dentro del proyecto para cubrir 3 kilómetros adicionales. “Lo que esperamos como retribución es que ya se pongan a operar los ramales y se pueda ver el resultado de la inversión pública”.
A fin de que el progreso económico se materialice en un alto porcentaje, anunció que la intervención institucional también se dinamizará en la vialidad. En ese sentido, señaló que el asfaltado de la vía El Arcángel – Yuracrucito – Añaspamba comenzará a ejecutarse a finales del presente año, mediante una inversión de 1.500.000 dólares. Y, así mismo, se establecerá acuerdos con la Municipalidad y Gobierno Parroquial a fin juntar esfuerzos dirigidos a mejorar los caminos en este territorio.
Homero Moreno, vicepresidente de la Junta de Riego de Mariano Acosta, destacó la presencia del Prefecto, señalando que esto da a entender el compromiso que tiene con el bienestar de esta parroquia. Indicó que este es uno de los proyectos más importantes que se llevan a cabo, después de 8 años de gestión, con lo cual, ahora se preparan para diversificar el cultivo de productos, poniendo énfasis en frutales como la claudia, taxo, fresas, entre otros, que tienen amplia demanda en los mercados nacionales.