Este patrimonio geológico de gran importancia para la investigación y la ciencia es un eje que promueve el desarrollo territorial sustentable, basado en la educación el geoturismo y la conservación.

IBARRA.- Imbabura Geoparque Mundial, declarado así por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), es un territorio debidamente delimitado, que posee un patrimonio geológico notable, donde confluyen lagos y volcanes, páramos, valles y cascadas. Todo este patrimonio natural se nutre con paisajes de exquisita belleza, diferentes pisos climáticos y la diversidad étnica, cultural y productiva de sus pueblos.

Los paisajes, la biodiversidad y la diversidad geológica le merecieron estar en la lista de los Geoparques Mundiales, luego de un proceso minucioso de calificación, a partir del 17 de abril del 2019. Significa el reconocimiento a uno de los lugares del planeta, considerados como ejemplo de la diversidad, que son gestionados bajo el concepto de protección, educación y desarrollo sostenible.

Los geositios son considerados como lugares naturales del patrimonio geológico del territorio, por sus características e interés científico, educativo y cultural. En este listado están El Cunrro – Mirador Angochagua en la parroquia Angochagua del cantón Ibarra; Termas Timbuyacu – Cascada Conrrayaro en la parroquia San Blas, cantón Urcuquí; Cascada Taxopamba – Volcán Fuya Fuya, en la comunidad Mojandita, cantón Otavalo.

Valle de Intag – Apuela – Pueblo Viejo – Cascada La Plata – Balzapamba en el valle de Intag, cantón Cotacachi; Petroglifos en la parroquia Sigsipamba, cantón Pimampiro; Fábrica Imbabura – Ruku Rumy Bosque Polilepis en la parroquia Andrade Marín, cantón Antonio Ante; Hatun Rumy – Artesón, parroquia San Roque, cantón Antonio Ante; Yahuarcocha – Mirador Arcángel, parroquia El Priorato, cantón Ibarra; Valle del Chota – Zona de Fósiles – Deformación de la Tierra – Basamentos en el Valle del Chota, cantón Ibarra; Volcán Cubilche – Volcán Imbabura en la parroquia Angochagua, cantón Ibarra; y, San Pablo – Huarmi Imbabura en la parroquia San Pablo del cantón Otavalo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

IMBABURA MARKAPI SUMAK RIKUCHIKUNA MUYUNKANCHA- GEORPAQUE KAN

UNESCO hatun tantarimi Imbabura marka sapi kawsaykuna, kuchakuna yachaykuna , sumak rikuchikuna, waykukuna, ukshakuna, mayukuna, kuchakuna, shinallatak shuk shuk riksichikuna tiyakpimi yallishka chunka kanchis puncha ayriwa killapi  MUYUNKANCHA_ GEOPARQUE shutiwan riksichin.

Ñukanchik sumak marka ukupi tiyan El Cunrro – Mirador Angochagua Ibarra kitipi; Timbuyacu –Conrrayaro San Blas kitillipi; Cascada Taxopamba –Fuya Fuya, Otavalo kitipi; Intag llaktakunapi – Apuela – Pueblo Viejo – Cascada La Plata – Balzapamba; Petroglifos Sigsipamba kitillipi,  Fábrica Imbabura – Ruku Rumy Polilepis yurakuna pampa, Andrade Marín llaktapi; Hatun Rumy – Artesón, San Roque kitillipi; Yahuarcocha – Mirador Arcángel, El Priorato kitillipi, Chota kunuk llaktapi sumak rikuchina, yachaykunapish; Ibarra kitipi;  Cubilche –Imbabura urkukuna  shinallatak warmi Imbabura  San Pablo kitillipi rikuykuna.