El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador -CONGOPE, se felicita con la decisión de la mayoría de la Corte Constitucional del Ecuador al declarar improcedente la objeción presidencial presentada en contra del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno, relativo al proceso de retención de recursos generados por concepto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), a favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, sus órganos descentralizados y sus empresas públicas, así como las universidades y escuelas técnicas del país.

Dicho dictamen fue dado a conocer por la Corte Constitucional, la mañana de este domingo 27 de junio de 2021, en el que resalta: “Dictamen 2-21-OP / 2021: Objeción presidencial presentada en contra del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno, relativo al proceso de retención de recursos generados por concepto del impuesto al valor agregado (IVA)… Por estos motivos, la Corte dispuso que la Asamblea promulgue y ordene la publicación del proyecto de ley ”.

Según la máxima autoridad del CONGOPE, Pablo Jurado, quien también es prefecto de Imbabura, esta reforma representa un gran logro alcanzado por las entidades asociativas de los GAD provinciales y parroquiales, entidades que han contado con el total respaldo y apoyo de la Asamblea Nacional quien ha acogido esta necesidad entre las prioridades para dar tratamiento.

“Esta decisión de la Corte Constitucional nos permite a los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador, contar con esa liquidez que es de importancia vital para impulsar obras que nuestras necesidades requieren de manera urgente en los territorios”, mencionó Jurado.

Por su parte, Edwin Miño, director ejecutivo del CONGOPE, dijo sentirse satisfecho con esta declaración de la Corte Constitucional. “Luego de casi 3 años de incidencia por parte del CONGOPE y CONAGOPARE ante las máximas instancias del Gobierno Central y de la Asamblea Nacional, hemos alcanzado el IVA vaya directo a las cuentas de los GAD del país.

Miño recordó que, con la normativa anterior, el dinero del IVA pagado por los GAD y las universidades, era recaudado por el SRI, para luego ingresar al presupuesto general del Estado y posteriormente se devolvía vía egreso. "No obstante, los problemas de flujo no permitían pagar a tiempo, y con la reforma actual pasaremos a ser agentes de retención y recaudación de esos valores que irán directamente a las cuentas de los GAD".

Sin duda una gran noticia para los Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador, misma que será parte de la agenda de la Sesión Ordinaria de Prefectos y Prefectas del país que se dieron cita para este jueves 01 de julio de 2021, en las instalaciones del CONGOPE, a las 11:00.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONGOPE SHINALLATAK CONAGOPARE TANTARIPAK CHUNKA ISHKAY PATSAKYACHISHKA MAÑAYKUNAMI ALLI LLUKSHIN

Yallishka watakunamantami marka pushakkuna, kitilli pushakkuna, chunka ishkay patsakyachishka kullkikuna, paykunapak pushana ukuman chay ñanlla  tikrachun Corte Constitucional ukuta mañakpi, kay punchakunapika  ari nishpak kutichishka.

CONGOPE tantarika Ecuador mama llaktapi markatak pushak ukumanta wankurishkami kan , paykunapi yallishka punchakunapi Corte Constitucional tantariman chunka ishkay patsakyachishkamanta  kullkita markatak rikuk ukuman shuk ñanlla chayachichun mañashkatami alliman chashkishpak alli kanata rikuchishka, chaymantami tukuylla markakuna suchikunkuna.

Chaymantami tio Pablo  Jurado mashika “kay riksichikunami markakunapi imalla ruranakunapi yanapan, ashtawan paktachinakunata sinchiyachi usharinka” nikurka, shinallatak tio Edwin Miño, CONGOPE ukumanta pushak mashika “ kinsa watatami CONGOPE shinallatak  CONAGOPARE tantarikuna katichikpimi chunka ishkay patsakyachishka kullki shuk ñanta katishpak markapak kullki kamachik ukuman chayanka “ nirka.

Chunka ishkay patsakyachishka kullkika sarunkunapika SRI ukumanrami chayan karka , chaymantami Ecuador mama llaktapak kullki kamachik ukuman yaykushka hipami , markakunamanka ashtaka panka killkaykunata rurashka washa chaymun kashkata  willachikurka.