De 22.474.746,80 dólares estimado a inicios del 2021 por parte del MEF, esta cifra se redujo a 21.541.999,93 dólares, significando un 4.15% menos. Con esta nueva disposición se limita el impulso de los proyectos requeridos en forma constante por las comunidades. Ante este hecho, el prefecto Pablo Jurado busca otras alternativas dirigidas a fortalecer el institucional.

IBARRA.- Un nuevo recorte en las asignaciones económicas de acuerdo al Modelo de Equidad Territorial 2021 sufren las prefecturas del país. Frente a esta situación, el titular del organismo provincial de Imbabura, Pablo Jurado, quien además preside el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, reaccionó con preocupación, señalando que esto afecta directamente a la inversión en obra pública, demandada por la ciudadanía.

“Hemos sido comunicados por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, que, de conformidad con el Código Orgánico de Planificación de las Finanzas Públicas, existe una modificación del Presupuesto del Estado, lo cual, en el caso de los gobiernos autónomos descentralizados, significa un recorte en las asignaciones presupuestarias de este año, de acuerdo a la disminución de los ingresos permanentes (21%) y no permanentes (10%) ”, señaló Jurado.

El ajuste se lo realiza cuatrimestralmente y en ese orden la nueva asignación fue dada a conocer el pasado 28 de mayo. En cifras, para la Prefectura de Imbabura la disminución significa un monto de 932.746,87 dólares. Al inicio del año, la asignación mediante el acuerdo 008 del MEF se registró en 22.474.746,80 dólares, mientras que, en mayo, se dispuso en 21.541.999,93 dólares, un 4,15% menos.

En forma mensual, la Prefectura dejará de recibir 77.728,91 dólares del monto que primero fue proyectado, lo cual, sin duda, dificulta el accionar institucional, perjudicando especialmente a las comunidades del sector rural a las que debe atender directamente. Los proyectos que son demandados en el transcurso del año no podrán ser gestionados con agilidad, ante la falta de recursos.

“Pese al recorte de las asignaciones que soporta la Prefectura no nos sentamos a lamentarnos. Al contrario, seguimos trabajando con especial empeño, buscando el bienestar de la población imbabureña que se merece mejores días ”, sostuvo el Prefecto, quien en sintonía con estas palabras, dio luz verde al proceso de ejecución de 4 grandes proyectos viales, tras haber obtenido un crédito de 9.290.170 dólares del Banco de Desarrollo del Ecuador, BDE, y habiendo comprometido además de una contraparte de 1.605.128 dólares.

A parte de las obras programadas en cada uno de los cantones de Imbabura Geoparque Mundial de la UNESCO, este año, mediante el préstamo del BDE se dio marcha al proceso de construcción del asfaltado de 5,70 kilómetros de la vía Ibarra - La Quinta del Olivo - Yuracrucito, parroquia El Sagrario, cantón Ibarra; la construcción del asfaltado de 2,71 kilómetros de la vía Rumipamba - Chirihuasi, parroquia La Esperanza, cantón Ibarra; la rehabilitación y ampliación, a nivel de adoquinado, de 2,70 kilómetros de la vía Otavalo - Quichinche, parroquia Quichinche, cantón Otavalo; y, el mejoramiento, a nivel de adoquinado, de 13,80 kilómetros de la vía San Antonio - Peguche, cantones Ibarra - Antonio Ante - Otavalo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ECUADOR MAMAPAK KULLKI KAMACHIK UKUMANTAMI SAPAN MARKAKUNAMAN PISHIYACHIN.

Tukuylla markakunaman Ecuador mama llaktamanta kullki kamachik ukumanta pishiyachin, sapan chusku killakunapi kullki chayamunamantaka ishkay chunka shuk patsakyachishkata, shinallatak wakimpilla kullki chayanamantaka chunka patsakyachishkata. Kallari killapika ishkay chuka ishkay kunu , chusku patsak, kanchis chunka , chusku  waranka yalli dólar kullkikunatami kurka, aymuray killapika ishkay chunka shuk kunu, picha patsak, chusku chunka, shuk waranka yalli dólar  kullkikunatami chushka ,chaymantami iskun patsak, kinsa chunka, ishkay waranka dólar kullkikunata pishiyachin.

Shina pishiyachishkata rikukpika sapan killapimi kanchis chunka, kanchis waranka , kanchis patsak, ishkay chunka, putsak  yalli dólar kullkikunata pishiyachinka , kaykunamanta imalla ruranakunakpash shayarinata rikunchik, shinapash mana shayarishpak sakirinchu pushakunaka, ashtawankarin chusku hatun  anta ñan allichinakunatami rurakrin , iskun kunu, ishkay chunka patsak, iskun chunka waranka  dólar kullki mañashkakunawan, shinallatak apuk ukumantaka shuk kunu, suxta patsak, picha waranka yalli dólar kullkikunatami churanka imalla paktachikunapak.

Kay hatun paktachikunataka picha tatkitupu anta ñanta Ibarra kitpi - La Quinta - Yuracrucito, El Sagrario kitillipi, ishkay tatkitupu  Rumipamba - Chirihuasi,  La Esperanza kitillipi, ishkay tatkitupu   Otavalo – Quichinche anta ãnta, shinallatak chunka , kinsa tantikitupu  San Antonio llaktamanta – Peguche llaktakamanmi chayanka allichishpak.