Como parte del Presupuesto Participativo, que involucra la acción de los gobiernos  autónomos descentralizados en los objetivos de desarrollo, se estableció un acuerdo para poner en práctica un plan dirigido a mantener en óptimas condiciones las vías que utilizan los moradores.

IBARRA.-  Mariano Acosta es un poblado rural perteneciente al cantón Pimampiro. Sus habitantes viven de lo que produce el campo. Otro rubro importante es el turismo, pues los atractivos naturales y paisajísticos atraen a los visitantes que quieren vivir aventuras y experiencias inolvidables.

En los últimos años, la Prefectura invirtió recursos públicos para mejorar la vialidad y también dio impulso a proyectos en el área de riego considerando la capacidad productiva de esta parroquia. El titular del organismo, Pablo Jurado, consideró que mejorar los caminos y el riego resultaba fundamental para impulsar el progreso.

Sin embargo, toda esta acción no hubiese tenido éxito si a esto no se hubiesen sumado los organismos locales. El Municipio y el Gobierno Parroquial se convirtieron en los mejores aliados para encaminar las obras y proyectos. No solo se mostró voluntad en las intervenciones realizadas, al contrario, hubo activa participación en cada uno de los planes puestos en marcha.

El Prefecto Jurado está satisfecho del trabajo mancomunado que se ha podido encaminar en este territorio. Por eso dice que los acuerdos son la mejor forma de concretar las aspiraciones de la gente, que, en muchos de los casos, ha tenido que esperar muchos años para que se concreten sus aspiraciones. “Hoy arrimamos el hombro para construir obras que permiten vivir mejor en la ruralidad”.

Como muestra de esta aseveración, hace poco, la Prefectura entregó al Gobierno Parroquial una retroexcavadora para llevar a cabo el mantenimiento de las vías en las comunidades. Para ello destinó 98.325 dólares, mientras que el gobierno local puso 17.452, con lo cual se pudo adquirir el equipo caminero y ponerlo al servicio.

En un acto especial, en el que estuvieron presentes el Alcalde y los representantes del Gobierno Autónomo Parroquial, Richard Caranqui, subdirector de Participación Ciudadana, en representación del Prefecto, entregó la máquina. Allí sostuvo que el objetivo es dar mayor agilidad a las tareas de mantenimiento de las vías. Las autoridades del lugar planificarán las tareas, de acuerdo a las necesidades y ordenarán la operación, con el apoyo de la ciudadanía.

Oswaldo Arciniegas, presidente del GAD destacó el apoyo señalando que la coordinación entre las entidades es efectiva, todo esto en bien de sus coterráneos. Al igual, el alcalde Armando Chávez calificó de acertada esta modalidad de trabajo, en la cual se suman aportes para ser utilizados en proyectos, que no solo benefician a las parroquias sino también a todo el cantón.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MARIANO ACOSTA KITILLIMAN APUK UKUMANTA ANTA HILLAY RANTINAPAK YANAPARKA

Mariano Acosta kitilli, Pimampiro kitipak llaktamanka apuk ukumantaka wankurishpak kullkiwan  anta hillayta rantichun yanaparka, chaymantami kay llaktapi kawsak  mashikunaka llakta wata paktachipi sumak kushikuyta charirka.

Kay llakta ashtaka allpakunatami charik, shuk shuk mishki muru tarpunkunata kay hillaywanka paktachinka , shinallatak  anta ñankunatapash allichinkakuna, kay allpakunaman kawalla chayanakuchun.

Kay ruraykunamantami mashi Pablo Jurado, markata pushakka “kay ruraykunawanmi wankurishpak, pakta ñawpakman  llaktata apana kanchik“ nishpak yuyayta kumpirka.

Kay rantikunapika iskun chunka putsak waranka, kinsa patsak, ishkay chunka , pikcha kullkikunatami apuk ukumantaka churashka, shinallatak kitillimantaka chunka kanchis waranka, chusku patsak, pikcha chunka, ishkay kullkikunata  churashka kaykunawanmi kay anta hillaytaka  rantirka.

Kay chayachikunapika Richard Caranqui apuk ukumanta, Armando Chávez Pimampiro kitita pushak, shinallatak Oswaldo Arciniegas, Marino Acosta  kitillitak pushakpash pakta yallirka, chaymantami kay llaktamanta mashika “Kay ruraykunawanmi  ashtawan ayllukuna paykunapak allpa allaykunapi ñawparinka , shinallatak anta ñankunatapash allichinakushun“ nishpak yupaychakurka pushakkunata.