El proyecto fue construido por la Prefectura, mediante una inversión de 1´583.392 dólares. La carretera une dos cantones y permite mejorar la explotación agrícola, en una zona en donde las tierras son aptas para el cultivo de diversos productos.
IBARRA.- En la vía Chaltura – Urcuquí, sector Santiago del Rey, jurisdicción ubicada entre los cantones Antonio Ante y Urcuquí, existen tierras de alta producción agrícola. De este sitio sale al mercado una gran cantidad de alimentos para abastecer la demanda de Imbabura y el norte de Pichincha, especialmente. Esta dinámica significa ingresos económicos para cientos de familias y generación de plazas permanentes de trabajo.
Bajo esta óptica, la Prefectura dio marcha a un proyecto que puso fin a la falta de un sistema de vialidad adecuado para poder aprovechar en gran medida todo el potencial existente en la zona. Hoy está lista la ampliación y asfaltado de un tramo de 4 kilómetros que atraviesa la localidad, con lo cual, los pobladores pueden gozar de una carretera moderna que les ayuda a mejorar sus condiciones de vida.
Lo que durante muchos años era un lugar olvidado, pese a las bondades de la tierra, ahora empezó a escribirse una nueva historia. Las propiedades extensas, en donde se cultiva maíz, fréjol, tomate de árbol, limón, hortalizas…adquieren un nuevo valor en relación con la plusvalía, pero más que eso, ahora la abundante producción puede ser trasladada, sin inconvenientes a los centros de comercialización, lo cual inyecta mayor brío a quienes labran la tierra, pues tienen la certeza que, al final, sus cultivos tienen vía directa para el consumo.
Este sábado, 14 de marzo, el prefecto Pablo Jurado recorrió el camino mejorado para supervisar el cumplimiento de los términos de calidad de los trabajos. Constató la tarea que se lleva adelante para colocar la señalética y pasos peatonales en sitios estratégicos de esta arteria, a fin de garantizar seguridad, tanto a los conductores de vehículos como a los peatones.
“Decidimos invertir en un proyecto estratégico que no solo beneficia a los habitantes y propietarios de terrenos de Chaltura y Santiago del Rey. El mejoramiento de este camino significa que ahora se puede explotar la producción agrícola de calidad que existe aquí y en los alrededores. La economía, sin duda mejora, la seguridad y soberanía alimentaria está garantizada e Imbabura suma una estrategia más, para mostrarse ante el país y al mundo como una provincia que está en constante desarrollo”, sostuvo el Prefecto en el recorrido cumplido.
El proyecto tuvo un costo total de 1´583.392 dólares, contabilizando el IVA. Inicialmente, gracias a un crédito otorgado por el Banco de Desarrollo del Ecuador, se destinó una inversión de 1´188.755 dólares. Hubo la necesidad de realizar un ajuste complementario para cubrir los gastos generados por obras adicionales, para que ahora ya esté al servicio esta vía moderna en Imbabura, Geoparque Mundial de la UNESCO.