La Prefectura construyó una infraestructura vial de primer orden en un paso identificado como peligroso y colapsable, con presencia continua de deslizamientos de tierra y pérdida de la mesa del camino. El proyecto utilizó todo el potencial de la ingeniería civil para llevar a cabo la ampliación y desvío correcto del agua. Partiendo desde los estudios, se construyó estructuras para estabilizar los taludes y cruce sobre la quebrada afluente del río Mataquí, el asfaltado en el tramo abscisa 1+600 – 1+900 e infraestructuras complementarias.

IBARRA.- En el cantón Pimampiro la fiesta de la navidad se la celebra con una obra vial moderna que incorpora al desarrollo a un extenso territorio rural.  La Prefectura, en un acto especial, dio paso a la circulación vehicular en el sector El Infiernillo, como muestra de que el macro proyecto llegó a su final, luego de un arduo trabajo de mejoramiento, a cargo de la Empresa Pública Imbavial.

La nueva vía beneficia directamente a los habitantes de las parroquias Chugá, Sigisipamba y Pimampiro en donde se encuentran asentadas al menos unas 24 comunidades. De esta zona sale a los mercados locales y nacionales una gran producción de frutales, hortalizas, tubérculos y granos, siendo esto una gran contribución a mantener la seguridad y soberanía alimentaria.

Para que esto se a realidad, la Prefectura invirtió cerca de  700.000 dólares. Con estos recursos se cubrió el costo de la construcción de la estabilidad de taludes y cruce sobre la quebrada afluente del río Mataquí, el asfaltado en el tramo abscisa 1+600 – 1+900 y obras necesarias en el tramo que comprende El Infiernillo, de la vía Pimampiro – Puente sobre el río Mataquí, poniendo en práctica ingeniería y tecnología de punta.  

Durante el acto simbólico organizado para ver circular nuevamente los vehículos por este sitio, el prefecto Pablo Jurado mostró la gran satisfacción que significa culminar esta obra que, debido a la inestabilidad del terreno, por la presencia de una falla geológica, era muy difícil de ser ejecutada. Recordó las dificultades de la gente para poder movilizarse por este trazado, habiendo ocurrid, tiempo atrás, incluso varios accidentes con pérdidas humanas.

“Es un homenaje a los pobladores que trabajan la tierra, que abastecen a los mercados con alimentos de calidad. Estamos devolviendo la dignidad a quienes habitan en Pimampiro, Chugá y Sigisipamba, habiéndose hecho realidad inversiones históricas que nunca antes se hicieron en esta localidad”.

Armando Chávez, alcalde del cantón, afirmó que la vía cubre más allá de las expectativas trazadas. Por aquí va el eje turístico del Geoparque Imbabura, plasmado en la etapa que corresponde a Pimamiro. Esto no es solo un camino, es una ruta que cubre las aspiraciones de los agricultores, ayuda al turismo e invita a la gente que emigró a volver a su terruño a trabajar la tierra y a seguir siendo aportes importantes para el progreso de la provincia”

Gimena Chamorro, presidenta del Gobierno Parroquial de Sigisipamba, calificó a esta acción como la más importante realizada en este territorio. “Es el resultado del entendimiento, de la decisión del Prefecto de Imbabura para atender el requerimiento de las comunidades y también de la labor coordinada y entendimiento de las autoridades, pensando solamente en el bienestar de las comunidades”.