La obra fue ejecutada en el sector de Pinsaquí, a través de la inversión de la Prefectura, el Municipio de Otavalo y el Gobierno Parroquial. La iglesia evangélica Puerta de Salvación ayudó a construir las veredas. Con esta acción se dejó en el olvido al camino destruido que causaba serios problemas para el paso de vehículos y demostraba que el progreso le era ajeno a esta comunidad.

IBARRA.- Vistiendo sus mejores prendas. Los hombres con sombreros de paño, ponchos azules, camisas, pantalones blancos relucientes y alpargatas. Las mujeres con blusas bordadas, anacos, fajas multicolores, fachalinas y alpargatas. Así los moradores de Pinsaquí salieron de sus viviendas para celebrar la inauguración del adoquinado del tramo principal que une al centro de la parroquia Ilumán con la carretera panamericana.  

El domingo 15 de diciembre de 2019 fue un día especial. El sol, con una alta temperatura desde las primeras horas de la mañana, dio cuenta que el poblado estaba de fiesta. Alrededor de las 10 horas la gente se concentró en la moderna vía para esperar a las autoridades de la Prefectura y el Municipio de Otavalo que con anterioridad anunciaron su llegada.

Jorge de la Torre, presidente del Gobierno Parroquial, encabezaba la comitiva, encargada de dar la bienvenida. A su lado estaba la Banda Municipal de Cotacachi y un grupo de músicos locales. Apenas llegó el prefecto Pablo Jurado recibió el afecto de los comuneros y enseguida se realizó una caminata por el nuevo adoquinado de la calle Pedro Freile, que cubre una distancia aproximada de un kilómetro.

La alegría fue notable. No era para menos. Muchos años debió esperar este lugar para que una autoridad dirija sus ojos a la vialidad y decida destinar recursos públicos para su mejoramiento. Entendiendo esto, el festejo estaba por demás justificado y así lo expresaban, especialmente las mujeres, quienes se dieron modos para lanzar flores a las autoridades presentes, durante su caminar.

El estadio comunitario sirvió como espacio de concentración para el desarrollo del acto de inauguración de esta obra que tuvo un costo total de 231.000 dólares. El Prefecto, los representantes del Gobierno Parroquial, del Municipio de Otavalo, Tenencia Política, dirigentes y líderes de la localidad estuvieron en la mesa directiva y cada uno de ellos no dejó de reconocer que el adoquinado cambia la imagen de esta comunidad y la hace ver más bonita y, sobre todo, próspera.

“Es el resultado de un trabajo conjunto. La Prefectura, el Municipio de Otavalo y el Gobierno Parroquial pusieron recursos económicos a fin de hacer realidad el adoquinado de esta vía. Hay que agradecer a las 21 comunidades de Ilumán, que en una de las sesiones públicas para planificar la distribución del Presupuesto Participativo decidió que se lo destine a la ejecución de esta obra”, señaló el presidente del Gobierno Parroquial.

 

El prefecto Pablo Jurado emitió un discurso emotivo, empezando con hacer un llamado a los imbabureños a seguir sumándose a las iniciativas dirigidas a hacer de este territorio uno de los mejores del país, más aún ahora que tiene la categoría de Geoparque Mundial de la UNESCO. Dijo que el adoquinado es una muestra de lo que se puede hacer juntando recursos, participando activamente en los procesos de gobernabilidad y siendo responsables con las acciones que deben concretarse para conseguir el desarrollo.