En total, el organismo provincial invirtió 150.234 dólares en estas obras viales que permiten una mejor conexión vial en la zona de Intag, beneficiando a los pobladores que trabajan en el campo y en la explotación que genera el turismo comunitario.
IBARRA.- En García Moreno, parroquia del cantón Cotacachi, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, inauguró dos puentes que permiten mejorar la vialidad e impulsar el desarrollo de las comunidades Cerro Pelado – Barcelona y Magdalena – Brillasol.
Hasta la comunidad Cerro Pelado arribó la autoridad provincial en donde fue recibido por el presidente Carlos Coral, quien manifestó que es gratificante para todos poder contar con su presencia para dar por inaugurada una obra que de ser un sueño pasó a convertirse en realidad para satisfacción de los comuneros.
Sobre el río Chiriyacu se construyó la infraestructura permitiendo la movilidad de los moradores y el trasporte de productos de la zona a los mercados, generando progreso para la zona. El costo total del puente fue de 74.105,18 dólares. La otra infraestructura levantada sobre el río La Plata tuvo un valor económico de 76.129 dólares.
Polibio Pérez, presidente del Gobierno Parroquial, manifestó que las obras fueron una aspiración de hace años que no se podía concretar, pero la lucha constante de los moradores hizo que se haga posible gracias a la intervención de la Prefectura. Los puentes son de gran importancia para las comunidades, pues ahora pueden movilizarse con comodidad y trasladar la producción a los sitios de comercio.
Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, indicó que la inversión, sin que sea cuantiosa, representa un gran beneficio para los pobladores de las comunidades aledañas. Se trata de un trabajo bien planificado que tiene como objetivo incorporar al desarrollo a los sectores en donde la producción agrícola y la actividad turística son fuente generadora de economía.
Sabemos que las necesidades nunca se van a terminar. “Recorremos constantemente el territorio y nos damos cuenta que es necesario seguir trabajando y gestionando acciones dirigidas a mejorar la vialidad, porque ese es uno de los ejes principales del bienestar integral”, sostuvo el prefecto de Imbabura.
Señaló que se dispuesto que la maquinaria de la institución continúe realizando trabajos de acuerdo a los cronogramas trazados en cada comunidad de la zona de Intag. “Como autoridad lo que me resta decirles es que en este nuevo periodo continuaremos trabajando como lo hemos venido haciendo, con toda dedicación para solucionar los problemas de las comunidades”.