En rueda de prensa el Consejo Consultivo Local de Educación Ambiental de Imbabura,  a través de su directorio conformado por la Prefectura de Imbabura, la Dirección Provincial de Ambiente de Imbabura y la Coordinación Zonal 1 del Ministerio Educación junto a EMELNORTE y el Programa de Sensibilización Ambiental GUAGUAS POR EL AMBIENTE creado por el Colectivo Chimilingos Teatro para Guaguas e impulsado por la Fundación 2IA,  dieron a conocer los detalles del “Festival Guaguas por el Ambiente Imbabura 2020”.

Ibarra.-  Esta iniciativa de educación ambiental está dirigida a niños, niñas y jóvenes de entre 4 y 17 años junto a sus familias. El tema central es el medio ambiente, se busca a través de las artes escénicas como principal canal de comunicación y reflexión,  concientizar y visibilizar los problemas ambientales a nivel mundial ocasionados por las malas prácticas industriales y  los malos hábitos de los ciudadanos,  de esta manera incentivar el cuidado y conservación de la biodiversidad.

Ante la declaratoria de emergencia sanitaria emitida por la Presidencia de la República del Ecuador la noche del 11 de marzo del 2020, donde se especifica la restricción de eventos de masiva concurrencia. La organización del “Festival Guaguas por el Ambiente Imbabura 2020” se acoge a las dispociones que sean emitidas formalmente por el Ejecutivo. Por tal motivo las fechas consideradas del 27 al 29 de marzo del 2020 serán reprogramadas y dadas a conocer por medios y redes sociales oficiales del evento.

El “Festival Guaguas por el Ambiente Imbabura 2020” de acuerdo a la planificación se estableció desarrollar el evento  en el Centro Cultural “El Cuartel” con las siguientes actividades:

  • “PLANETA ASOMBROSO” un mágico recorrido artístico que combina el lenguaje audiovisual, teatro, títeres y musical que llevará a los visitantes a una aventura vivencial y reflexiva.
  • “SUMERGIBLE” una enorme instalación con proyección de video dentro de un laberinto, donde se adentrarán al fondo del océano y presenciarán su problemática, incluso realizarán actividades que simbolizan rescate animal y limpieza de océanos.
  • “ASAMBLEA DE LOS ANIMALES” serán parte de un importante debate a cargo de distintos animales residentes en zonas protegidas, como El Mirador de Osos en Pimampiro.
  • “LA CUEVA DEL RITMO” un grupo de divertidos personajes les enseñarán una pegajosa canción que refuerza el respeto y agradecimiento al Planeta.
  • “ZONA DE CONCURSOS” espacio creado con el afán de transmitir vital información a través de dos concursos: puntería y pares. La actividad está a cargo de un ratón muy divertido, representado por una  actriz profesional.
  • “TEATRO” en las tardes de cada jornada, en el mismo escenario, se realizarán funciones teatrales, cuya temática gira en torno al medio ambiente desde diversos aspectos. Entre las propuestas está KUSIFREYA, EL HADA APRENDIZ.
  • “FERIA DE EMPRENDIMIENTOS y PRODUCTOS ECO AMIGABLES”
  • “FERIA DE PROYECTOS AMBIENTALES ESTUDIANTILES”