El acto se realizó cumpliendo lo que establece el artículo 317 del COOTAD. Fueron convocados los seis alcaldes y los siete representantes de los gobiernos parroquiales, quienes junto al Prefecto y la Viceprefecta forman parte de este cuerpo colegiado.

IBARRA.-  La Sesión Inaugural del Consejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura se llevó a cabo, este día miércoles, 12 de junio de 2019. El Salón Auditorio de la institución acogió a los integrantes de este organismo. Llegaron también otros invitados, entre ellos, la jefa política del cantón Ibarra, delegada del gobernador, Raiza Zamora; la directora del Consejo Nacional Electoral de Imbabura, Manuela Cobacango; y, el Vicario General de la Diócesis de Ibarra, Iván Onofre.

Cristina Males, viceprefecta de Imbabura, dio la bienvenida a los presentes, manifestando que es necesario demostrar entusiasmo para servir en debida forma al territorio. “Los alcaldes y presidentes de los gobiernos parroquiales ahora pasan a ser consejeros y su papel principal es trabajar por el bienestar de todos los habitantes de esta provincia”.

Javier Cabascango, en calidad de prosecretario, condujo la sesión hasta la designación del secretario general. El funcionario dio lectura al orden del día e inmediatamente procedió a constatar el quórum, estando presentes los alcaldes de los 6 cantones y en algunos casos sus delegados y los 7 representantes de los gobiernos parroquiales, todos ellos considerados consejeros provinciales.

En el orden del día se impuso las insignias a las 15 autoridades del Consejo. Sus familiares se encargaron de la colocación del botón insigne, en medio de un emotivo ambiente en el que se evidenció el compromiso de cada uno de ellos de sumar esfuerzos en favor de los intereses de la población imbabureña.  

Inmediatamente se dio paso a la conformación de la Comisión de Mesa, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 327 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD. Ana Carrillo propuso el nombre de Cristina Males para ser parte de este Comisión y Rolando López mocionó a Tyron Vega. La votación fue unánime de los presentes por lo cual los dos consejeros pasaron a ser parte de este órgano que, así como en otros, por ley preside el Prefecto.

Finalmente, se llevó a cabo la designación del secretario general, tomando en cuenta una terna presentada por el Prefecto. Wilson Fernando Naranjo Factos fue elegido, así mismo por unanimidad, para que ocupe esta responsabilidad. La votación se la sustentó en el hecho de que Naranjo ya desempeñó este cargo en el periodo pasado. Se valoró la experiencia en esta designación.

El acto se cerró con la entonación del Himno de la Provincia y posteriormente hubo un brindis que dio oportunidad para que las autoridades manifiesten su decisión de apoyar a que los proyectos ejecutados desde la Prefectura lleguen a toda la provincia. Los consejeros participarán activamente en las iniciativas para el beneficio colectivo, tomando en cuenta que las parroquias y cantones exigen obras, la presencia de la maquinaria y otras acciones que significan desarrollo.